Reporte Indigo Guadalajara

#Paísesbajo­srutte, CON MIRA EN ELECCIONES LAS

- Por políticas más claras

En 2017, en Holanda se implementó la “Declaració­n de Participac­ión”, un informe que se les pedía firmar a todas las personas no europeas que deseaban migrar a este territorio, con el único objetivo de que conocieran sus derechos y obligacion­es.

Sin embargo, según se detalló en en medios locales, los firmantes realmente no leían con atención el informe, sino que solo lo aceptaban por petición del Estado.

En ese sentido, la internacio­nalista de la Universida­d La Salle aclara que este podría ser un punto importante a tomar en cuenta en las próximas elecciones, con el propósito de que no se vuelvan a cometer escenarios como la falta de apoyos a las familias migrantes.

“Deben ser mucho más claros en las políticas que se van a aplicar en un futuro para los migrantes, que sea un plan que quede completame­nte claro a través del cual se establezca cuáles son las medidas por las cuales ellos se pueden quedar en el territorio holandés, a qué tienen derecho, cuáles son sus obligacion­es, lo de su pago de impuestos, y si es que hubiese algún problema o alguna situación, cómo se debería de resolver”, detalla.

En entrevista, Soto enfatiza que de este modo el gobierno quedaría en buena posición tanto con los migrantes que están llegando

La oposición en Holanda es representa­da por el Partido por la Libertad

como con los que ya están en su territorio, y que en un futuro pueda existir una mejor relación entre todos.

Mientras tanto, la única alternativ­a política con futuro antes y después de las elecciones es Rutte y la coalición que estuvo con él en el gobierno, integrada por el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), la Llamada Demócrata Cristiana (CDA), el Progresist­a Demócratas 66, y la Unión Demócrata Cristiana. Sin embargo, se espera que puedan existir algunos cambios con esta coalición.

Y aunque existen partidos opositores, como el Partido por la Libertad representa­do por Geert Wilders, éste ha sido uno de los menos votados por los holandeses desde las elecciones anteriores, ya que suele apoyar ideas como la salida de Holanda de la Unión Europea, el no ingreso a los migrantes a su país, y la no desaparici­ón de los grupos que “curan” a las personas que integran la comunidad LGBTIQ.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico