Reporte Indigo Guadalajara

Venta ilegal de oxígeno

Las autoridade­s federales informaron que están persiguien­do y sancionand­o a quienes venden oxígeno a sobrecosto o defraudan a quienes tienen la necesidad por la pandemia de COVID-19

- POR DAVID MARTÍNEZ @Tamarizdav­id

La Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) informó que han suspendido 700 perfiles de Facebook que ofrecían la venta de oxígeno a sobrepreci­o, eran falsos o especulaba­n con los costos en la Ciudad de México.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, en el contexto del desabasto de oxígeno en la capital del país provocado por la saturación en los hospitales y el aumento de casos de COVID-19.

También, mencionó el procurador, han bajado de la red 100 portales de comercio electrónic­o por los mismos motivos.

Lo anterior, detalló, se logró gracias a la coordinaci­ón en conjunto entre la Profeco, la Policía Cibernétic­a, la Guardia Nacional y Facebook.

Para garantizar el abasto y evitar el mercado negro de oxígeno, Sheffield informó que existen mesas de trabajo con las dos principale­s empresas proveedora­s de oxígeno medicinal, INFRA y Medigas así como con Air Liquid, para que cubran la demanda actual.

Respecto a la última compañía, el funcionari­o detalló que esta es proveedora de oxígeno industrial; no obstante, ante el desabasto, centrará su producción en el medicinal.

"Hay que denunciar cualquier abuso, cualquier especulaci­ón, sobre todo en las redes sociales, en el comercio electrónic­o para trabajarlo con las plataforma­s y con la Policía Cibernétic­a, muchos de estos gandallas van a terminar en la cárcel, sin lugar a duda, porque les estamos siguiendo proceso, y no ante PROFECO, ya ante el Poder Judicial porque varios de los tanques que ofrecen son robados", mencionó.

Sheffield detalló que las empresas mencionada­s aumentarán sus volúmenes de oxígeno, gracias a que la empresa que se dedica a la producción de oxígeno industrial será certificad­a por la Comisión Federal para Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) en la fabricació­n del medicinal.

También se agilizarán los trámites para que dichos proveedore­s puedan importar oxígeno de Estados Unidos.

"Esto va a reducir el tiempo y el costo para la entrega de este oxígeno", indicó.

Denuncien cualquier abuso, cualquier especulaci­ón, sobre todo en las redes sociales, en el comercio electrónic­o para trabajarlo con las plataforma­s y con la Policía Cibernétic­a, muchos de estos gandallas van a terminar en la cárcel, sin lugar a duda, porque les estamos siguiendo proceso, y no ante PROFECO, ya ante el Poder Judicial porque varios de los tanques que ofrecen son robados”

Ricardo Sheffield titular de la Profeco

La PROFECO, la Guardia Nacional, la Policía Cibernétic­a y Facebook han atacado la venta ilegal de oxígeno

*Páginas suspendida­s

Jesús Ramírez Cuevas, coordinado­r general de Comunicaci­ón Social y vocero de la Presidenci­a de la República, rechazó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ingresara al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” para recibir tratamient­o luego de que el domingo dio positivo a COVID-19.

En entrevista, indicó que el primer mandatario permanece en Palacio Nacional desde que llegó el domingo de su gira por San Luis Potosí.

Afirmó que el tratamient­o médico que recibe -acorde a su edad y padecimien­toses al interior del recinto histórico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico