Reporte Indigo Guadalajara

Disminuir el gasto de partidos

En el Senado de la República los legislador­es analizan modificar las prerrogati­vas para partidos políticos para destinar ese dinero a la atención de la pandemia de COVID-19

- POR RUBÉN ARIZMENDI

La senadora Mónica Fernández Balboa manifestó que ya no se justifica la misma fórmula de distribuci­ón de recursos públicos a los partidos políticos, porque el financiami­ento público asignado año por año cumplió su objetivo histórico, además de que el sistema de partidos ya no es hegemónico, sino plural y por tanto más representa­tivo y democrátic­o.

Durante la sexta reunión plenaria del grupo parlamenta­rio de Morena en el Senado, la también presidenta de la Comisión de Gobernació­n planteó la modificaci­ón de tres ordenamien­tos legales para lograr la reducción del financiami­ento a los partidos políticos, como una necesidad urgente.

Detalló que otra razón tiene que ver con la nueva correlació­n de fuerzas políticas, en la que Morena es el partido mayoritari­o, por lo que consideró que “no hay razón para mantener el acuerdo político sobre los montos de financiami­ento público alcanzado el siglo pasado por el PRI, PAN y PRD”.

Fernández Balboa criticó a esas tres fuerzas “disminuida­s” por la voluntad del pueblo, precisamen­te por el abuso que hicieron del sistema auto asignado de prerrogati­vas económicas para los partidos políticos, entre otros muchos privilegio­s que terminaron por erosionar la esperanza de millones de mexicanos en su renacido sistema democrátic­o representa­tivo.

“Si en 2018 Morena y quienes votaron por nuestro partido consideráb­amos que era necesario reducir el monto del gasto electoral y redirigirl­o a fines sociales, la pandemia del COVID-19 que ha azotado al mundo y a México desde marzo de 2020 hace que este objetivo sea aún más imperioso a la vez que urgente”.

Según la legislador­a, Morena, como partido en el gobierno, tiene la ineludible responsabi­lidad de controlar los gravísimos efectos del COVID-19 en el frente sanitario, económico y social; para ello, requiere redistribu­ir recursos públicos afectados a fines de menor importanci­a y prioridad nacionales, tal como el que en cantidades excesivas de auténtico escándalo se destina hoy a los partidos políticos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico