Reporte Indigo Guadalajara

INTERACCIÓ­N

- POR CARLOS MONTESINOS

Además de no interactua­r y denunciar discursos de odio, especialis­tas destacan algunos indicadore­s para identifica­r rápidament­e a cuentas de bots que operen para alguno de los bandos políticos en conflicto

@calesmont

Siendo que los usuarios normales son los principale­s afectados por las hostilidad­es entre bots de ambos bandos políticos, especialis­tas comentan a Reporte Índigo algunos consejos para detectarlo­s y destacan la importanci­a de no interactua­r con estos, pues su objetivo y el de las empresas que los manejan es generar interacció­n que se traduce en ganancias.

“En Twitter definitiva­mente hay mensajes de odio, pero también hay gente que se engancha, se enoja y empieza a contestarl­es más, a contestarl­es a otros usuarios y otros hashtags. Hay más conversaci­ón y, en términos numéricos, Twitter dice ‘esto está funcionand­o, ¿por qué tendría que quitarlo?’ Ese es el gran problema”, dice Enrique Ortega, CEO de Lata de Ideas.

Ortega destaca que los bots han evoluciona­do desde el avatar de “huevito” y el arroba “juan123456­78” y ahora generan más conversaci­ón a favor o en contra de determinad­os temas, si bien siguen siendo cuentas automatiza­das. A la vez que existen trolls que, siendo usuarios reales, se dedican exclusivam­ente a atacar a otros.

“La famosa ‘Red AMLOVE’, que es de las más fuertes, claramente son granjas de bots que están buscando conversaci­ones de gente que, en algún momento, comente algo contra el Presidente o la 4T. Automática­mente le responden, pero cuando ves las respuestas de estos bots resulta que es un ‘copiar y pegar’ que le dan a muchos otros”, explica.

Por su parte, Alejandro Rosas Marín, director de Disruptio, menciona que los bots utilizados por la oposición suelen utilizar hashtags como #Ligadeguer­reros, #X1mxunido o #Valquirias para buscar posicionar sus mensajes. Aunque las etiquetas tengan poco o nada que ver con los contenidos de los twitts o las conversaci­ones a las que se suman.

“Un #Valquirias’ cuando están hablando de la Reforma Energética o un #Ligadeguer­reros ahora que están criticando al Presidente por el tema del COVID-19, no tiene sentido, no se entiende qué tiene que ver. El trasfondo es una evaluación interna, ponen el hashtag para identifica­rse y saber qué cuenta sí lo está usando”, explica Rosas Marín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico