Reporte Indigo Monterrey

Aborto legal en México, ¿posible?

La postura a favor de la interrupci­ón legal del embarazo de la próxima secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, genera la posibilida­d de que haya apertura para el diálogo sobre el tema y se busque su despenaliz­ación

- Por LAURA ISLAS laura.islas@reporteind­igo.com

México es un país que aún tiene una deuda con sus mujeres: el que todas puedan decidir por igual sobre su propio cuerpo.

La reciente discusión sobre el aborto en Argentina elevó las expectativ­as de lograr su despenaliz­ación en aquel país. La apertura del diálogo llamó la atención de otros países de América Latina como México, donde activistas y organizaci­ones siguieron de cerca este proceso.

Aunque el Senado de la nación del Cono Sur rechazó la despenaliz­ación del aborto, el diálogo de ese tema en México podría abrirse en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con la postura de Olga Sánchez Cordero -futura secretaria de Gobernació­nquien se ha mostrado a favor de la interrupci­ón legal del embarazo.

A excepción de la capital del país, donde hace más de 11 años se aprobó una ley que despenaliz­a el aborto hasta las primeras 12 semanas de gestación, en las otras entidades solo está permitida la interrupci­ón del embarazo bajo ciertas causales –como violación-– y quienes no las cumplen son criminaliz­adas.

Martha Patricia Méndez tenía 19 años cuando en el 2015 sufrió un aborto mientras se encontraba en una clínica del Seguro Social en Veracruz. Aunque la estudiante había acudido por la mañana al sentir-

La CEDAW emitió en julio una recomendac­ión al Estado mexicano para que garantice el acceso legal al aborto

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Olga Sánchez Cordero, próxima titular de la segob, ha señalado que propondrá la despenaliz­ación del aborto.
Olga Sánchez Cordero, próxima titular de la segob, ha señalado que propondrá la despenaliz­ación del aborto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico