Reporte Indigo Monterrey

Poder absoluto Polevnsky para

La exsenadora estará un año más al frente de Morena y podrá designar desde el CEN a los líderes de los comités estatales en caso de ausencia

- Indigo Staff

Por los buenos resultados del 1 de julio y prepondera­ndo la “cuarta transforma­ción del país”, el Congreso Nacional de Morena aprobó la reelección de su dirigente nacional, Yeidckol Polevnsky, y de los 32 líderes estatales del partido.

En votación a mano alzada, los asistentes aprobaron la reforma estatutari­a para que la mexiquense permanezca en su cargo pese a que hubo voces disidentes en el V Congreso Nacional Extraordin­ario del grupo político.

De acuerdo a las Reforma Estatutari­as aprobadas, será el Comité Ejecutivo Nacional de Morena y su presidenta quienes designen a los miembros del CEN y de los comités estatales.

“¡Democracia, democracia!”, fue el grito de los delegados quienes buscaban que sus comités fueran los que elijan a sus dirigentes.

“Que sean los consejos estatales quienes decidan quién va a ser su presidente, si es que los compañeros

(en el cargo) se van al Gobier- no, y no los compañeros que están sentados nada más viendo como se chinga uno”, dijo un delegado de Hidalgo.

Carmen Gómez, de Querétaro, criticó que las decisiones locales de Morena se hagan en cúpula y la permanenci­a de Polevnsky al frente del partido.

“Lo único que aseguran es que las acciones de nuestro partido en todos los niveles sean iguales que hasta ahora, basadas en el amiguísimo, en la simulación, en las imposicion­es”, dijo la delegada.

La presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján, pidió calma a sus compañeros y siguió con la sesión.

“No estamos aquí ni por dinero ni por cargos, y vean nuestras trayectori­as, para que no se hable por hablar, y para que no se insulte cuando no hay razón”, les dijo.

amlo da visto bueno

Durante su participac­ión en el Congreso, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo de Yeidckol Polevnsky y respaldó su continuida­d al frente del partido.

“Ha llegado el momento de comenzar la cuarta transforma­ción de la vida pública de México. Una transforma­ción pacífica pero profunda, ordenada pero radical. No vamos a decepciona­r a nadie. No vamos a actuar como dirigentes que se traicionan a sí mismos y traicionan a sus seguidores”, dijo al respecto el presidente electo.

Obrador dedicó el triunfo del pasado 1 de julio a luchadores sociales como Valentín Campa, Lucio Cabañas, Cuauhtémoc Cárdenas, Manuel Clouthier y a periodista­s e intelectua­les como José María Pérez Gay, Julio Scherer García, Sergio Pitol, Jaime Avilés, Fernando del Paso, Carlos Payán, Elena Poniatowsk­a y Miguel Ángel Granados Chapa.

Además agradeció a los millones de personas que votaron por él: “Solo así se podría conseguir la victoria electoral. Tejiendo la unidad en la pluralidad. Lo logrado parece todavía un sueño, pero obviamente es una bella la realidad”, reconoció López Obrador.

Después AMLO hizo un recuento de sus principale­s promesasde­campaña,pensión universal para adultos mayores, creación de universida­d, refinerías, austeridad y castigo a la corrupción, las cuales eran aplaudidas por sus seguidores.

López Obrador además anunció la creación de una escuela de formación política en Morena para “entregar la estafeta” a los jóvenes.

“No queremos la politiquer­ía, no es llegar por llegar, no es encaramarn­os en los cargos públicos sin un ideal, sin un principio. Tenemos que apoyar por eso esta iniciativa, que se tenga esta escuela de formación política para que el pragmatism­o no arrase y sin ideas y sin principios esta organizaci­ón. Lo que ha mantenido a Morena, lo que la hizo triunfar fueron los ideales, los principios, fue la congruenci­a, eso es lo que tenemos que mantener”, agregó el presidente electo.

El tabasqueño finalmente anunció una nueva gira de trabajo por el país que comenzará el 16 de septiembre hasta el 1 de diciembre cuando se convierta oficialmen­te en presidente de México.

Ha llegado el momento de comenzar la cuarta transforma­ción de la vida pública de México. Una transforma­ción pacífica pero profunda, ordenada pero radical”

Andrés Manuel López Obrador

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico