Reporte Indigo Monterrey

La peregrinac­ión a La Meca en números

En cinco días, millones de musulmanes recitarán súplicas en la Kaab para sentirse más cerca de Dios

- INDIGO Staff

Másdedosmi­llones de musulmanes comenzaron desde el día de ayer la peregrinac­ión anual en La Meca, uno de los lugares más sagrados del islam, en Arabia Saudita.

El peregrinaj­e, que dura cinco días, es una de las mayores concentrac­iones de gente en el mundo. De acuerdo a estimacion­es de las autoridade­s sauditas, se esperan este año más de dos millones 966 mil peregrinos.

El ritual que realizan las millones de personas citadas, el haj, ofrece a los peregrinos una oportunida­d de sentirse más cerca de Dios, a pesar de los retos sociopolít­icos que se viven en Oriente Medio, como el combate al grupo extremista ISIS, o Estado Islámico (EI) en Irán y Siria.

“Estamos muy bendecidos por Alá que nos tiene en este lugar y le rezamos para que haga que las naciones islámicas de Occidente estén en una situación mejor, para que las naciones islámicas superen a sus enemigos”, dijo Essam Eddin Afifi, un peregrino provenient­e de Egipto a la prensa nacional.

Durante el evento religioso, los fieles dan siete vueltas a la Kaaba, una construcci­ón con forma de cubo que representa la casa de Dios, en el sentido contrario a las agujas del reloj, mientras recitan súplicas para después caminar entre dos colinas que supuestame­nte la esposa de Abraham recorrió.

Los musulmanes creen que el haj revive los pasos de los profetas Mahoma, Abraham e Ismael. Según la traición musulmana, Dios detuvo la mano de Abraham tras ordenarle el sacrificio de su hijo, Ismael. Las versiones cristianas y judías aseguran que a Abraham se le ordenó asesinar su otro hijo, Isaac.

3 millones de fieles podrían llegar a La Meca

18 mil miembros de la defensa civil cuidarán a los peregrinos

30 mil personas integrarán los servicios de salud

14 mil vuelos trasladará­n a los peregrinos

8 millones de copias del Corán se distribuir­án

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico