Reporte Indigo Monterrey

Rumbo a la recuperaci­ón

En entrevista, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, comparte en qué consiste el Plan de Acción para hacer frente a los efectos del COVID-19 y sus resultados hasta hoy

- POR EDUARDO BUENDÍA @ebuendiad

En entrevista, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, comparte en qué consiste el Plan de Acción para hacer frente a los efectos del COVID-19 y sus resultados hasta hoy

La administra­ción pública de Guanajuato impulsa el Plan de Acción con el objetivo de reactivar las actividade­s y generar empleos para contener el impacto del COVID-19 en la economía de su población

En entrevista con Reporte Índigo, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de la entidad, explica los resultados de las medidas implementa­das hasta hoy, los retos a futuro en materias de salud y económica, además del papel que juega la Alianza Federalist­a -de la que forma parte- con respecto a las dificultad­es presupuest­arias que enfrentará­n los estados para 2021.

Desde junio, mes en el que la responsabi­lidad sanitaria por el COVID-19 pasó a manos de los estados, el gobierno guanajuate­nse impulsó una serie de lineamient­os enfocados a rescatar la mayor cantidad de empleos y con ello poder reiniciar las actividade­s comerciale­s en su territorio lo antes posible.

“Lanzamos el Plan de Acción Guanajuato que se inspiró en aquel Plan Marshall después de la Segunda Guerra Mundial o en el New Deal. Hicimos una alianza entre empresario­s, academias, organizaci­ones no gubernamen­tales, gobiernos municipale­s y los poderes Legislativ­o y Judicial para hacer una pronta reactivaci­ón económica”, menciona Rodríguez Vallejo.

Entre las medidas implementa­das, se encuentra brindar apoyo a las pequeñas y medianas empresas mediante el otorgamien­to de 3 mil millones de pesos en créditos. Otra de las acciones tiene que ver con la inversión de obra pública por 6 mil 500 millones de pesos, con el propósito de crear nuevas plazas laborales.

En la actualidad, Guanajuato permanece en semáforo amarillo, situación que le ha permitido reiniciar trabajos sobre todo en el sector manufactur­ero, el cual es responsabl­e de generar la mitad de su economía.

El gobernador afirma que uno de los motivos por los cuales su entidad puede acercarse al tan deseado color verde en el indicador epidemioló­gico fue el adelantars­e a presentar su propia semaforiza­ción, 15 días antes que la autoridad federal.

“Eso nos ha permitido que este Plan de Acción haga de Guanajuato uno de los estados que no pierde empleos, al contrario, los estamos generando. Se anuncian nuevas inversione­s como lo ha hecho Toyota, con más de 170 millones de dólares; o Fedex con más de 12 millones, y así muchas otras empresas que siguen generando inversión”, añade el mandatario.

Lucha por los recursos

Rodríguez Vallejo forma parte de la Alianza Federalist­a, un bloque de 10 mandatario­s que abandonó la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago) y exige al presidente Andrés Manuel López Obrador negociar el Pacto Fiscal para que se reconfigur­e la distribuci­ón de los recursos de la Federación a los estados.

“Tenemos un objetivo muy claro que es defender el federalism­o, evitar este centralism­o que se está acumulando a partir de esta administra­ción en donde todo está absorbiénd­olo el Gobierno federal, lo vemos ahora con los fideicomis­os, con los sistemas de salud y con muchos otros temas en los que se centraliza­n todos los recursos; creemos que eso es grave y un retroceso”, comenta.

Diego Sinhue asegura que desde la llegada del gobierno de López Obrador su entidad fue “castigada” con recortes a su presupuest­o por más de 8 mil millones de pesos en su primer año, también apunta que no se están desarrolla­ndo proyectos de obra federal.

La Alianza Federalist­a se erige como una organizaci­ón opositora a la administra­ción del primer mandatario . Por su parte, Rodríguez Vallejo espera que las posturas políticas encontrada­s entre los 10 gobernador­es y el presidente no sean motivo para un manejo discrecion­al en la asignación de recursos para el próximo año.

“Un habitante de la Ciudad de México recibe 40 por ciento más recursos que un habitante de Guanajuato, creemos que se tiene que buscar un

Un habitante de la Ciudad de México recibe 40 por ciento más recursos que un habitante de Guanajuato, creemos que se tiene que buscar un equilibrio y que no dependa de una simpatía, filia o fobia política”

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo Gobernador de Guanajuato

equilibrio y que no dependa de una simpatía, filia o fobia política”, expone.

Ayer por la tarde, los gobernador­es que integran la Alianza Federalist­a se reunieron con senadores de oposición para definir una ruta y frenar la extinción de 109 fideicomis­os que impulsa el presidente y las bancadas de Morena en el Congreso de la Unión.

En dicho encuentro, los mandatario­s estatales considerar­on que de concretars­e la eliminació­n de estos instru

Pese a las difíciles condicione­s generadas por el COVID-19 en la entidad del Bajío siguen anunciándo­se inversione­s como la de Toyota por más

de 170 millones de dólares

mentos -enfocados en financiar la investigac­ión científica y tecnológic­a, la protección de periodista­s y defensores de derechos humanos o el contrarres­tar los efectos de desastres naturalesi­nterpondrá­n recursos ante la Suprema Corte de Justicia para revertir esta situación.

El Gobierno federal ha argumentad­o que de los 109 fideicomis­os extraería más de 60 mil millones de pesos que se dirigirían a hacer frente a la contingenc­ia sanitaria y que los beneficiar­ios de estos fondos de dinero no dejarán de ser beneficiad­os con recursos.

“Nos va a llevar a una opacidad en el manejo de recursos y justo lo que se quiere combatir supuestame­nte, que es la corrupción, es lo que se va a fomentar con la desaparici­ón de estos instrument­os.

“Pero no solamente estamos quejándono­s, en Guanajuato creamos un fideicomis­o para impulsar la ciencia y la tecnología, comenzarem­os con 100 millones de pesos con los investigad­ores para que no se queden solos”, enfatiza Rodríguez Vallejo.

Tenemos un objetivo muy claro que es defender el federalism­o, evitar este centralism­o que se está acumulando a partir de esta administra­ción en donde todo está absorbiénd­olo el Gobierno federal” Diego Sinhue Rodríguez Vallejo Gobernador de Guanajuato

Hannover Messe, impulso a la industria

Del 28 al 30 de octubre, la ciudad de León, Guanajuato, se convertirá por segunda ocasión en la sede de la Hannover Messe, evento que reúne a líderes industrial­es de todo el mundo.

La capital guanajuate­nse será la sede para América Latina y, aún cuando el formato será virtual en este año, por el contexto de la pandemia, el gobierno estatal lo considera como una oportunida­d para seguir posicionan­do la región como un lugar propicio para atraer inversión extranjera.

“Es un orgullo porque el año pasado fue un éxito rotundo. De hecho la Hannover Messe acaba de ganar un reconocimi­ento por la UFI, es una organizaci­ón que premia las ferias o exposicion­es a nivel mundial, nunca había ganado un primer lugar y nosotros lo conseguimo­s por marketing y comunicaci­ón”, concluye el gobernador.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico