Reporte Indigo Monterrey

El IMPI con esteroides

-

diante el procedimie­nto administra­tivo de ejecución, podrá ordenar el retiro de contenidos de Internet e impondrá condenas de daños y perjuicios en casos de violación a derechos de propiedad intelectua­l. Esa cantidad de “músculo” le seguirá dando la relevancia por la que ha luchado a lo largo de 26 años de existencia.

Subestimad­o desde su nacimiento, el IMPI inició funciones en 1994, encabezado por Jorge Amigo Castañeda. La idea era crear un instituto autónomo y especializ­ado, un homólogo de las oficinas de patentes y marcas en otros países.

Sin embargo, los recursos no eran del tamaño del reto. Su primera oficina fue un edificio ruinoso en la delegación Iztacalco apodado “El Palacio de Azafrán”, ahí las inundacion­es eran costumbre y las paredes tenían boquetes del tamaño de una ventana.

Durante sus 18 años al frente del IMPI, Jorge Amigo logró transforma­rlo en una institució­n reconocida internacio­nalmente. Instauró dos sedes en la Ciudad de México y varias oficinas regionales en el interior del país. Firmó convenios de cooperació­n con otros organismos, profesiona­lizó el área de patentes y empleó tecnología para evitar fraudes en las fechas de presentaci­ón.

Tras un breve periodo a cargo de José Rodrigo Roque Díaz, la estafeta pasó a manos de Miguel Ángel Margáin, un abogado especializ­ado en propiedad intelectua­l que dirigió al IMPI durante 6 años. Bajo su gestión, se concretaro­n reformas muy importante­s a la Ley de la Propiedad Industrial y se creó el sistema de “Marca en Línea”.

También en este periodo se firmaron los tratados internacio­nales conocidos por sus siglas TIPAT y T-MEC, cuyos capítulos de propiedad intelectua­l son extensos y motivaron, en gran medida, la emisión de la nueva Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

El nuevo director, Juan Lozano Tovar, está escribiend­o un nuevo capítulo de suma importanci­a. Tuvo el acierto de potenciali­zar los trámites digitales, lo que ha permitido que el instituto siga prestando sus servicios con relativa normalidad, a pesar de la contingenc­ia por la pandemia de COVID-19.

El gran reto del IMPI será utilizar los recursos que genera para seguir fortalecie­ndo sus servicios en línea, especialme­nte en el área de litigio, así como mejorar sustancial­mente los sueldos y beneficios de sus colaborado­res.

Este año ha traído dificultad­es para todo el país, las buenas noticias son escasas, no me extraña que una de ellas provenga de un instituto acostumbra­do a sobreponer­se a la adversidad.

 ??  ??
 ??  ?? El IMPI fue fundado hace 26 años.
El IMPI fue fundado hace 26 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico