Reporte Indigo Monterrey

De ayudar

- Por José Pablo Espíndola @pepe_espindola

Morgan y Christian Guerra Gea Morett fundaron hace 16 años Previta, una empresa enfocada en la prevención de enfermedad­es, con el objetivo de evitar que las personas sufrieran complicaci­ones por padecimien­tos que se pudieran prevenir.

“Esto vino a causa de que tuvimos familiares que lamentable­mente les dio cáncer y cuando yo estaba estudiando medicina me di cuenta que era muy importante haber hecho una detección oportuna y de ahí se nos ocurrió el nombre de Previta, como prevención y vida”, explica Morgan Guerra, en entrevista con Reporte Índigo.

Los hermanos comenzaron a realizar programas de exámenes médicos y de vacunación en empresas con un fuerte componente de tecnología.

“Nos costó mucho trabajo fomentar la cultura de la prevención, hasta que nos dimos cuenta que la manera de cómo la gente podría acceder a nuestros servicios sería acercándol­os lo más cerca posible, por eso empezar a hacer campañas con unidades móviles en empresas, ferias de la salud y a poner consultori­os de farmacia junto con Walmart; por último, desarrolla­mos una plataforma de tecnología que nos ayudó en ese momento y ahora más a dar servicios de telemedici­na”, explica el fundador.

En el 2009, con la pandemia de influenza se demostró la importanci­a de los servicios médicos a domicilio, y ahora con el COVID-19 se reafirma. Actualment­e, ofrecen pruebas de COVID-19: PCR y pruebas rápidas de diagnóstic­o.

“Fuimos de los primeros que nos dieron el registro sanitario de emergencia­s de la Cofepris, por ahí de mayo. Lo que nosotros hacemos es diferencia­r en qué momento hay que hacer cada una”, dice Guerra.

Las pruebas de PCR son las únicas que sirven para diagnostic­ar COVID-19 y se realizan con secreción nasal a través de un hisopo. En el caso de las pruebas rápidas,

las pruebas de PCR son las únicas que sirven para diagnostic­ar COVID-19 y se realizan con secreción nasal

Estas pruebas son un procedimie­nto médico, por lo que es importante que cuenten con todas sus certificac­iones y deben realizarse por profesiona­les de la salud, al igual que su interpreta­ción”

se toma una muestra de sangre, una gotita del dedo, y en 10 minutos se tiene el resultado.

“Cuando las personas entran a nuestra página de Internet a solicitarl­as, se agenda una cita para el día siguiente. Nuestro equipo va con todas las medidas de prevención y se toman las muestras, en el caso de la PCR, los resultados están entre 24 a 48 horas, a través de un expediente clínico electrónic­o”, platica Morgan.

Además, dan una teleconsul­ta para la interpreta­ción de los resultados y en casos positivos tiene que informar a la autoridad correspond­iente, que es el Instituto de Diagnóstic­o y Referencia Epidemioló­gicos (INDRE).

Las pruebas rápidas, dice el fundador de Previta, tienen mucha validez para saber cómo va la pandemia y cuántas personas han desarrolla­do anticuerpo­s, de hecho, su equipo se ha sorprendid­o de ver la cantidad de personas que han tenido contacto con el virus y no han desarrolla­do síntomas, pero sí anticuerpo­s.

“Al final, estas pruebas son un procedimie­nto médico, por lo que es importante que cuenten con todas sus certificac­iones y deben realizarse por profesiona­les de la salud, al igual que su interpreta­ción”, argumenta.

Morgan Guerra Fundador de Previta

Ahora fue el turno de la firma de análisis Counterpoi­nt, que lanzó sus datos de lo que respecta a la venta global de smartphone­s durante agosto. Así, de acuerdo a esta firma, Samsung tuvo una cuota del 22 por ciento en cuanto a venta de teléfonos durante agosto. Esto es 2 puntos porcentual­es más que en abril y se dice que fue debido a que India levantó sus restriccio­nes sobre la pandemia.

Huawei, por su parte, ocupó la segunda posición con el 16 por ciento de la participac­ión: 5 por ciento menos que en abril. Según analistas, la tendencia a la baja podría seguir, ya que las sanciones comerciale­s de Estados Unidos le siguen cobrando factura.

En tercer lugar está Apple, que mantuvo su 12 por ciento de la mano del iphone 11 y el iphone SE. Empero, para ellos el panorama luce alentador debido al lanzamient­o de los nuevos iphone 12.

Finalmente, Xiaomi subió tres puntos,

 ??  ??
 ??  ?? Huawei ocupó la segunda posición con el 16 por ciento de la participac­ión en el mercado.
Huawei ocupó la segunda posición con el 16 por ciento de la participac­ión en el mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico