Reporte Indigo Monterrey

¿QUIÉN QUIERE EL PASTEL DE HUAWEI?

-

obteniendo hasta un 11 por ciento de participac­ión. De acuerdo con los analistas, esto se debe a su estrategia en Europa Central y del Este, y a que Huawei está ahí perdiendo presencia.

El caso de Huawei es complejo, ya que si bien esto pueda parecer un problema en sí, quizá sólo es un síntoma de una situación más compleja.

Huawei es líder en el mercado de infraestru­ctura 5G, en un mercado donde participan actores como Ericsson, Nokia Networks, NEC y CISCO. No obstante, el equipo de red proporcion­ado por Huawei siempre ha sido una parte importante de las implementa­ciones en Asia-pacífico, Europa, Estados Unidos y otros mercados regionales emergentes en todo el mundo.

De esta suerte, es bien sabido que los principale­s proveedore­s de red y sus asociados, no quieren que Huawei se quede con la rebanada más grande de este otro pastel; uno que indudablem­ente es más grande y les dejará mayores ingresos.

Dato al margen: a pesar de la pandemia, las ventas globales de teléfonos inteligent­es 5G aumentarán a 250 millones en 2020, un aumento pronostica­do del 1,300 por ciento, según la firma Strategy Analytics. Asimismo, los precios de los teléfonos inteligent­es 5G han caído más rápido de lo esperado en Asia y poco a poco están llegando a diversos países, México incluido.

Así, cuando la red 5G llegue, la adopción será sencilla e incluso impercepti­ble para algunos de los usuarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico