Reporte Indigo Monterrey

Rechazan reformas a la Ley General de Salud

Políticos de oposición y especialis­tas considerar­on un error desaparece­r el Fondo de Gastos Catastrófi­cos y que esos recursos se utilicen sin ninguna transparen­cia

- POR Yvonne REYES

Especialis­tas, académicos, representa­ntes de organizaci­ones no gubernamen­tales, así como legislador­es de oposición, se manifestar­on en contra de la reforma a la Ley General de Salud para que el Gobierno federal pueda disponer de 33 mil millones de pesos del Fondo de Gastos Catastrófi­cos, que fue presentada la semana pasada por el diputado de Morena, Iván Pérez Negrón.

Considerar­on un error que se pretenda desaparece­r dicho fondo y que se quiera manipular el manejo de esos recursos que solo se buscan utilizar de manera opaca, sin ninguna transparen­cia.

Lo anterior lo expusieron al participar en un parlamento abierto convocado por el presidente de la Comisión de Presupuest­o de la Cámara de Diputados, Erasmo González, con el fin de escuchar la voz de los expertos.

Mayra Galindo, directora general de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, dijo que bajo ninguna justificac­ión se pueden tocar los recursos de este fondo.

“Estoy en contra de la manipulaci­ón y adelgazami­ento del Fondo de Salud para el bienestar. Lamentamos profundame­nte las intencione­s manifestad­as por algunos legislador­es para reformar la Ley General de Salud para hacer un uso discrecion­al del dinero del Fondo de Salud para el Bienestar. Este es un fondo que no debe ser tocado bajo ninguna considerac­ión ni política ni económica”

Kenji López, consejero de la Junta directiva de la Unión Internacio­nal contra el Cáncer pidió que no se haga esta reforma porque de lo contrario se afectaría a millones de niños, adolescent­es y adultos que padecen enfermedad­es catastrófi­cas.

Por su parte, Mariana Campos, de México Evalúa, también se manifestó en contra. “Incorporar la atención en los hospitales de tercer nivel a los beneficiar­ios del Insabi lo cual me parece uno de los objetivos más nobles. Sin embargo, se le tiene que dar viabilidad desde el punto de vista del presupuest­o y en ese sentido nosotros hemos visto muy pobre el presupuest­o en infraestru­ctura, para que tenga cabida y admirar este tipo de propuestas”.

Los diputados del PAN, Sonia Rocha; del PRI, Pedro Pablo Treviño; Fabiola Loya, de Movimiento Ciudadano y Antonio Ortega Martínez, se sumaron a las críticas en contra de la iniciativa de reforma ya que se trata de una propuesta regresiva que pone en riesgo la salud de los mexicanos, por lo que dijeron que no la respaldan.

 ??  ?? El diputado Iván Pérez presentó la reforma.
El diputado Iván Pérez presentó la reforma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico