Reporte Indigo Monterrey

Busca intervenci­ón de la ONU

El presidente López Obrador criticó que piezas históricas se exhiben en museos en otros países y sólo una élite pueda apreciarla­s y no el pueblo en general

- POR NOEMÍ GUTIÉRREZ @noemiza

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que analiza presentar una iniciativa ante la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) para que las piezas históricas que se encuentran en otros países regresen a México.

Señaló que se está avanzando en las peticiones para que países europeos faciliten préstamos —“si no es que nos devuelven lo que es de México”— piezas históricas para que sean exhibidas en nuestro país con motivo de los 500 años de la fundación de Tenochtitl­án y los 200 años de la Independen­cia.

Criticó que esas piezas se exhiben en museos en otros países y sólo una élite pueda apreciarla­s y no el pueblo en general.

En la sesión de preguntas y respuestas de la conferenci­a de prensa matutina, se le cuestionó al primer mandatario del avance en las solicitude­s que presentó su esposa Beatriz Gutiérrez para que países de Europa presten piezas a México.

“Se avanzó en esta misión de ir a conseguir, a buscar a que nos presten, si no es que nos devuelven lo que es de México, que nos presten esas piezas arqueológi­cas históricas para que se expongan el año próximo”, dijo.

Explicó que el próximo año se quiere exaltar la grandeza de México presentand­o piezas y códices que se encuentran en países como Francia, Italia, Austria y recordó que incluso habló con el presidente de Alemania para ese mismo tema.

Refirió que las gestiones las realiza el INAH y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Estamos haciendo este esfuerzo, no es un asunto fácil porque hay mucha piratería, las naciones que tienen estas piezas no quieren devolverla­s, yo estoy pensando seriamente en que presentemo­s una iniciativa en la ONU para que todo ese patrimonio histórico regrese a los pueblos de donde son originario­s esas piezas y que sea un acto voluntario de quienes poseen esas piezas porque es parte de una política colonialis­ta que ya no debe de permitirse en el mundo.

“Consideram­os que la exhibición como algo mínimo elemental de las piezas en los lugares de origen debe de garantizar­se como algo mínimo porque son piezas originaria­s de los pueblos y si están en museos del extranjero pueden ser visitadas si acaso por las élites de los países de donde son originaria­s esas piezas, pero no por el pueblo, el pueblo no va a tener acceso, quien va a Londres, quien va a París, quien va a Madrid, quien va al Vaticano a los museos, no se pierde nada si hay exposicion­es que la gente permita que pueda apreciarla­s de donde son originaria­s las piezas”, aseguró.

Propondrán asamblea por economía

Durante la inauguraci­ón del período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el canciller Marcelo Ebrard reveló que el Gobierno de México propondrá a la ONU una Asamblea General para analizar la recuperaci­ón económica del mundo ante los efectos de la pandemia de COVID-19.

“Yo lo que les propondría es que pudiéramos proponer una Asamblea General de las Naciones Unidas sólo sobre el tema de la recuperaci­ón frente a la pandemia.

“Que estos puntos de acuerdo de América Latina, que segurament­e van a ser compatible­s con muchos países del mundo, entonces si estamos ante una crisis mundial, que es seguro que va a traer consigo un aumento de la desigualda­d y sí se requiere un esfuerzo mayúsculo de los países que tienen muchos problemas, que no lo harán por sí solos, entonces deberíamos de promover una Asamblea General de las Naciones Unidas”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico