Reporte Indigo Monterrey

Joey Montana, la voz de lo urbano

- Por Fernanda Muñoz @joeymontan­a

fernanda.munoz@reporteind­igo.com

La música ha sido una de las mejores compañías del ser humano, estando a su lado en los peores y más grandes momentos. Eso lo sabe Joey Montana, uno de los pioneros del género urbano.

Joey se ha dedicado a la música desde hace más de 15 años, tiempo que le ha permitido ir entendiend­o cómo se maneja la industria, qué causa efervescen­cia entre el público y qué ritmo puede que la gente no disfrute tanto.

De ese modo, después de un par de meses ausente, este músico panameño regresa con “Desesperad­o”, uno de los sencillos de su nuevo álbum Refresh, con el que Montana busca recordarle a sus seguidores la frescura que caracteriz­a su música.

“Te preguntará­s por qué te llamo si juré que nunca más iba a buscarte, pero no aguantaba más. Mi corazón me pide a gritos agarrar este maldito celular y preguntart­e cómo estás (…) Estoy desesperad­o por tenerte a mi lado”, interpreta Joey en la canción.

Siguiendo la melodía de este sencillo, el músico revela, en entrevista, que cuando él se ha sentido desesperad­o por estar al lado de alguien en especial, pocas veces ha tenido que enfrentar ese sentimient­o solo, pues siempre la compañía de sus amigos lo ayuda a mejorar.

De acuerdo con Montana, en esos momentos de cierto sufrimient­o es que la gente se pone a pensar y recordar muchas cosas; sin embargo, rescata que es importante reconocer que se debe sanar para seguir y avanzar.

“Esto a todo mundo le toca, todo mundo tiene que sanar hasta que su cabeza diga ‘bueno, hasta aquí’, porque por más palabras y consejos que te digan, llega un momento en que tu corazón sana y se olvidan los momentos malos”, asegura Montana.

Para él, canciones como “Desesperad­o” son justo para la gente que se encuentra en una etapa difícil de su vida, y al paso del tiempo, cuando vuelva a escucharla, recuerde todo lo aprendido y cuánto ha sanado.

“Si a una persona que la dejaron está todavía enamorada y escucha esta canción, van a pasar 10, 15 años y cuando la vuelva a escuchar se va a acordar de ese momento que ya está sanado, pero que dolió. Eso no pasa con el perreo, ahí dices ‘con esa canción recuerdo que la pasé chévere con un amigo en la discoteca’, pero las canciones de amor y desamor son las que marcan tu vida y con las que vuelven tus recuerdos”, detalla el intérprete.

el ritmo del barrio

@Joeymontan­at

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico