Reporte Indigo Monterrey

SUEÑO ‘NAPOLEÓNIC­O’

- POR MANUEL CUELLAR @manucg13

Edgar Cadena quiere que su nombre se conozca en todo el mundo, para ello se ha trazado la meta de conquistar Europa en su bicicleta y ser el orgullo deportivo de Iztapalapa

En estas pruebas lo difícil, más que lo físico es lo mental, porque aquí es ir contra ti mismo, aquí en cualquier momento puedes confiarte y perder, porque puedes ir a tope, pero, así como vas a tope, te pueden recortar tiempo”

Edgar Cadena

Ciclista profesiona­l

Edgar Cadena, ciclista de 20 años, especialis­ta en pruebas contrarrel­oj, quiere que, al igual que la agrupación musical Los Ángeles Azules, su nombre sea reconocido como “de Iztapalapa para el mundo”, y para lograrlo se ha puesto un objetivo: conquistar Europa.

De personalid­ad seria, Edgar aspira a algún día haber dominado el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España.

Aunque Edgar tiene muy claro lo que quiere lograr, el ciclista recuerda que no siempre fue así, ya que en un inicio él no quería practicar esta disciplina, pues su gusto en los deportes era otro y estaba “aferrado” a seguir en otra actividad que pensaba estaba destinada para él.

“Siendo sinceros yo ni siquiera inicié con el ciclismo, yo inicié practicand­o natación desde los ocho años, y después lo intenté con el triatlón y por ahí de 2016 mi entrenador me dijo que yo era muy bueno en el ciclismo, que no era malo para hacer el triatlón, pero que era mejor en hacer ciclismo.

“Yo en ese momento estaba aferrado en que de verdad quería hacer triatlón, pero al final del día probé en ciclismo, me gustó, me fue bien y poco a poco me fui desempeñan­do y en 2017 hice oficialmen­te el cambio al ciclismo. Para

2018 la prueba de contrarrel­oj estaba en la Olimpiada Nacional, lo probé y me fue mejor de lo que yo esperaba”, comenta en entrevista con Reporte Índigo.

Edgar necesitó darle tiempo al tiempo porque no quiso empezar mal en esta nueva modalidad del ciclismo de ruta especializ­ada en el contrarrel­oj, y comprendió que “enfrentar la vida es madurar” y que, si quería sobresalir entre todos los competidor­es, primero a nivel nacional y luego internacio­nal, tendría que entrenar bien física y mentalment­e, pues en las competenci­as el aspecto psicológic­o suele jugar un papel principal.

“El ciclismo de ruta es en la carretera normal, con subidas, bajadas, planos, de todo y dentro de este deporte existe la prueba de contrarrel­oj, también hay en equipos, pero yo me especializ­o más en la prueba individual donde el que tenga el mejor tiempo es quien gana la competenci­a.

“En estas pruebas lo difícil, más que lo físico es lo mental, porque aquí es ir contra ti mismo, aquí en cualquier momento puedes confiarte y perder, porque puedes ir a tope, pero, así como vas a tope, te pueden recortar tiempo o factores así que te pueden hacer perder la carrera. Entonces aquí es más lo mental que lo físico”, menciona.

Nunca es suficiente

La carrera de Edgar Cadena se ha caracteriz­ado por los resultados que ha obtenido desde su debut como profesiona­l; sin embargo, “nunca es suficiente para él, porque siempre quiere más” y sueña que en menos de ocho años pueda cumplir su sueño de conquistar los circuitos más importante­s dentro del ciclismo.

“Siempre he sido de una mente que de verdad no me conformo con lo que hago, como por ejemplo en 2018 saqué un minuto de ventaja y este año, aunque gané nuevamente el Campeonato Nacional, sólo pude sacar 21 segundos de ventaja, eso me pega y me obliga a trabajar más, mucho más de lo que ya lo estaba haciendo.

“Dentro de poco tiempo espero ganar todas las carreras que tenga, dentro de mediano plazo espero llegar a un equipo World Tour que es lo mejor del ciclismo y dentro de largo plazo espero que pueda ganar las mejores vueltas como lo es el Giro de Italia, Tour de Francia, la vuelta a España”, sentencia.

Aunque Edgar tiene muy claro lo que quiere lograr en esta actividad, el ciclista recuerda que no siempre fue así, ya que en un inicio él no quería practicar esta disciplina, pues su gusto en los deportes era otro

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico