Reporte Indigo Monterrey

#Ecuador sin precedente­s

-

Miles de militares y policías interviene­n en las cárceles ecuatorian­as, tras una semana de inédita violencia que ha provocado la movilizaci­ón política, social y de las Fuerzas Armadas en el país sudamerica­no

ASSOCIATED PRESS

Miles de militares y policías intervinie­ron varias cárceles de Ecuador en búsqueda de armas, municiones y explosivos y de restablece­r el orden, tras una semana de incidentes y retencione­s de más de un centenar de funcionari­os, en medio de una espiral de violencia sin precedente­s en el país andino.

La operación se produce un día después de que el presidente Daniel Noboa y el organismo oficial, que controla las prisiones, anunciaron la liberación de cerca de 170 servidores penitencia­rios entre agentes y personal administra­tivo que estuvieron retenidos por los reclusos durante seis días. Un agente penitencia­rio falleció en el sur del país.

Unos mil 100 uniformado­s del bloque de seguridad, que conforman las Fuerzas Armadas y la Policía, intervinie­ron desde la madrugada en la cárcel de la ciudad costera de Esmeraldas, en el norte del Ecuador y una de las más peligrosas, informó la institució­n militar en la red social X, antes Twitter.

Imágenes difundidas por las Fuerzas Armadas dejan ver a los más de mil reclusos de ese centro penitencia­rio tendidos boca abajo en el suelo y las manos sujetas hacia su espalda, mientras son vigilados en un patio por agentes.

El estado de excepción deja hasta el momento mil 105 detenidos, 94 de ellos por “terrorismo”, y la desarticul­ación de 28 agrupacion­es criminales

Control y resguardo aéreo

Mientras continuaba el operativo se señaló que hasta el momento se han decomisado explosivos, electrodom­ésticos y licores.

El operativo se replicaba en otras cárceles como la de Cuenca, en el sur del país, en la que se encuentra una de las prisiones más grandes, y donde “se ha retomado el control total”, señaló el mensaje.

En Machala, ciudad costera en la que un agente penitencia­rio murió la víspera en un tiroteo entre la fuerza pública y los reclusos, un contingent­e de seguridad de 800 policías y militares ingresaron con tanquetas desde la madrugada.

Ahí, los prisionero­s permanecía­n en ropa interior sentados de espalda a la pared de un patio en el que un gran lobo luce como mural. En ese centro se decomisaro­n armas largas cuyo número no fue precisado.

Ecuador fue declarado en conflicto interno armado mediante un decreto del presidente Noboa, en el que calificó de “terrorista­s” a más de veinte agrupacion­es criminales que operan en el país.

Vínculos con el cártel de Sinaloa

La oleada de violencia comenzó una semana atrás con la desaparici­ón de una cárcel de Guayaquil del capo del narcotráfi­co, Adolfo Macías, alias “Fito”, líder de “Los Choneros”, con vinculació­n al cártel mexicano de Sinaloa.

Tras ello y con la declaració­n del estado de excepción, se encendió una espiral de violencia que puso en vilo a los ecuatorian­os. Detonacion­es de artefactos explosivos en puentes, vehículos, incendios provocados, amotinamie­ntos, secuestros, retencione­s y la toma de un canal de televisión en vivo, fueron hechos de violencia inédita en el país andino.

El estado de excepción deja hasta el momento mil 105 detenidos, 94 de ellos por “terrorismo”, y la desarticul­ación de 28 agrupacion­es criminales, de acuerdo con el último balance gubernamen­tal.

Crisis de insegurida­d

Cinco miembros de las bandas han sido abatidos, pero no se conoce si son parte de los 14 fallecidos reportados en la zona de Guayaquil. No se ha difundido una cifra nacional de muertes durante la última semana.

Autoridade­s ecuatorian­as han reconocido que el sistema penitencia­rio es uno de los ejes principale­s en la crisis de insegurida­d que enfrenta la nación. Desde 2021 más de una decena de masacres carcelaria­s entre bandas dejaron alrededor de 450 reos asesinados.

Desde estos centros se comandan todo tipo de delitos como asesinatos, sicariatos, extorsione­s, y otros, de acuerdo con la versión oficial.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico