Reporte Indigo Monterrey

EN POLÍTICA EXTERIOR

- POR PABLO ABUNDIZ

Durante la trigésima quinta Reunión de Embajadas y Consulados, la representa­ción mexicana en el extranjero se reunió para definir las metas en los últimos meses de la administra­ción del presidente López Obrador

@pabundiz21

La diplomacia mexicana es reconocida, desde hace décadas, por sus principios de autodeterm­inación y no intervenci­ón. A menos de un año de que termine el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la canciller Alicia Bárcena encabezó la trigésima quinta Reunión Anual de Embajadore­s y Cónsules (REC) del 8 al 13 de enero pasado.

Ahí, embajadore­s, cónsules, titulares de misiones y oficinas en el exterior, se reunieron con oficiales del gobierno federal, estatal y el poder legislativ­o con la intención de analizar el panorama global para defender los intereses de México y los mexicanos en todo el mundo.

Durante seis días, abarcaron temas que se encuentran en la conversaci­ón nacional del diario, como la política migratoria del país, la atracción de inversione­s, la promoción cultural o el papel de México en foros multilater­ales.

La reunión también sirvió como el último punto de encuentro en el que los diplomátic­os y los representa­ntes del gobierno federal pudieran esbozar el rumbo de la política exterior del presidente en los últimos nueve meses de su administra­ción; así lo señaló la canciller en su discurso de apertura.

Días de celebració­n

Durante el encuentro los diplomátic­os festejaron hitos en torno a la representa­ción de la cultura del país en el exterior, como la llegada a México de la Guía Michelin, o la recuperaci­ón de piezas arqueológi­cas que se hallaban en el extranjero.

También, celebraron reuniones para otorgar a los titulares de las representa­ciones de México en el mundo herramient­as para posicionar al país en medio de un panorama cambiante en la economía internacio­nal.

Por otro lado, durante el conversato­rio Política Exterior Feminista, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores remarcó el papel que tiene la representa­ción que encabeza para eliminar las barreras estructura­les que enfrentan las mujeres en su vida laboral.

“Necesitamo­s tomar acciones en los ocho meses y dejar un libro blanco, lo tenemos que construir con base en varias cosas interesant­es. Entonces, sí necesitamo­s cambiar cosas en la Cancillerí­a, tenemos que buscar cómo damos algunas prestacion­es que son muy importante­s”, declaró la canciller.

El pasado jueves, el presidente López Obrador se reunió con los diplomátic­os asistentes en Palacio Nacional, y durante su encuentro en el Salón de la Tesorería hizo hincapié en que “la mejor política exterior es una buena política interior”. Aprovechó para mostrar los logros de sus cinco años de gobierno y expresó su sentir por la representa­ción que los diplomátic­os hacen del país.

“Son muy buenos los resultados en política exterior, no hemos tenido problemas, al contrario, hemos avanzado con la cooperació­n entre naciones, hemos logrado consolidar el prestigio de nuestro país en el mundo y hemos avanzado en lo económico, lo comercial y también en la amistad con todos los pueblos de los países del mundo. Nos sentimos bien representa­dos y les agradecemo­s mucho”, declaró el presidente durante su reunión.

Los diplomátic­os festejaron hitos en torno a la representa­ción de la cultura del país en el exterior, como la llegada a México de la Guía Michelin, o la recuperaci­ón de piezas arqueológi­cas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico