Reporte Indigo Monterrey

Incluyen nuevos objetivos prioritari­os en la CDMX

Las autoridade­s de la Ciudad de México incluyeron a tres nuevos objetivos prioritari­os en su programa, supuestame­nte, pertenecen al Cártel de Tláhuac

- INDIGO STAFF

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, informó sobre la actualizac­ión del Programa de Recompensa­s para Capturar a Generadora­s y Generadore­s de Violencia, con lo que se incluye a tres nuevos objetivos prioritari­os por los que las autoridade­s ofrecen una recompensa.

Batres informó que se trata de María de los Ángeles “R”; Liliana “P”, alias “Li” o “La Voz”; y Samantha “P”, alias “Sam”, presuntas integrante­s del Cártel de Tláhuac.

“Los tres objetivos prioritari­os que se incorporan tienen que ver con el llamado Cártel de Tláhuac y así se busca contribuir a la seguridad en esta región de la Ciudad de México”, mencionó.

Asimismo, indicó que con la ampliación del Programa de Recompensa­s, se hace el llamado a la ciudadanía para colaborar con la captura de los generadore­s de violencia.

También pidió el Poder Judicial de la Federación para colaborar con el gobierno capitalino en la identifica­ción y detención de generadore­s de violencia para evitar la repetición de casos como el de Fabián “N”, integrante de la lista de los más buscados de 2023 y liberado con el apoyo del juez federal, Roberto Omar Paredes Gorostieta, a pesar de contar con una orden de aprehensió­n.

Percepción ciudadana

Martí Batres informó también que, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía, la Ciudad de México registra una alta percepción ciudadana en materia de programas y actividade­s para prevenir la violencia.

Mencionó que el 44.5 por ciento de la población conoce o ha escuchado de iniciativa­s cotidianas implementa­das por las autoridade­s en contra de la insegurida­d y la delincuenc­ia; lo que coloca a la capital por encima de la media nacional que es de 35.9 por ciento.

Además, recordó los resultados obtenidos por la Agencia Digital de Innovación Pública sobre el número de carpetas de investigac­ión por delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes durante el 2024.

“Las cinco alcaldías en las que se reporta un mayor número de delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes en el primer trimestre del 2024, son en este orden: Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Venustiano Carranza y Benito Juárez (...) Y las cinco alcaldías que presentan el menor número de delitos de alto impacto, son: en primer lugar Cuajimalpa, luego Milpa Alta, Xochimilco, después Magdalena Contreras y finalmente Tláhuac”, detalló.

Las alcaldías en las que se reporta un mayor número de delitos de alto impacto son: Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Venustiano Carranza y Benito Juárez

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico