Reporte Indigo Monterrey

CUIDAR A TU MASCOTA SIN DESCUIDAR LA CARTERA

Contar con el cariño de un animal de compañía no tiene precio, por ello, darle la mejor calidad de vida posible resulta un acto de amor, pero también de administra­ción, planeación y ahorro

- PORGABRIEL­NAVAYÁNGEL­ACHÁVEZ @gabo_leconav / @Angelsky_cha

Los animales de compañía se han convertido en parte esencial de la vida para millones de personas por los diversos beneficios que aportan, de ahí que contar con estrategia­s financiera­s que permitan su óptima manutenció­n y cuidado resulten cruciales.

Las patitas, maullidos, mordidas y pelos han traído amor y cariño a las ajetreadas rutinas que agotan las vidas de un sinfín de adultos, personas de la tercera edad y hasta infantes, ya que las mascotas están relacionad­as con una disminució­n de la presión arterial, del colesterol y de los triglicéri­dos, por mencionar; incluso logrando sanar los sentimient­os de soledad, ansiedad y estrés, de acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedad­es de Estados Unidos.

Para el caso mexicano el 69.8 por ciento de los hogares cuenta con algún tipo de animal de compañía, lo que resulta en 80 millones de animales; de los cuales 43.8 millones son caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones más varían en su especie, según el Instituto Nacional de Geografía (Inegi).

Al respecto, destaca que su ciclo de vida puede rondar entre los 10 a los 20 años, incluso llegando a superar los 25, como lo exponen las estimacion­es de la Universida­d Autónoma de Metropolit­ana, dependiend­o principalm­ente de la calidad de vida que se le brinde a la mascota.

Lo anterior, al traducirse en términos económicos, puede representa­r de los mil a los tres mil pesos mensuales, considera la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef), lo que puede traducirse en destinar hasta el 10 por ciento del ingreso familiar de un hogar mexicana en cuidados para mascotas.

Por ello, contar con una estrategia económica eficiente para atender la vida de los animales de compañía toma una relevancia especial, ya que “A pesar del desembolso económico que representa una mascota, no tiene que ser una carga para las finan

Los animales de compañía se han convertido en parte esencial de la vida para millones de personas por los diversos beneficios que aportan

zas personales. Si se elabora un plan financiero, la experienci­a será mucho más linda y gratifican­te”, destaca Citibaname­x.

Adoptar es la mejor opción

La compañía de un amigo leal no tiene precio, por ello si se considera tener una mascota se puede lograr al mismo tiempo que se generan ahorros a partir de la adopción, una alternativ­a para hacerse de un animal de compañía sin pagar y ayudando a un ser sintiente que merece ser amado.

“Priorizar la adopción no sólo evita un gasto inicial, le darás un hogar a un ‘michi’ o ‘lomito’ que lo necesita. Muchos refugios y asociacion­es orientan en el encuentro de la mascota ideal. Además, ofrecen servicios de vacunación, esteriliza­ción y desparasit­ación a precios accesibles”, señala Juan Ordaz, director de educación financiera Citibaname­x.

El entrenamie­nto como inversión

Un punto importante al tener una mascota es considerar entrenarle, pues no sólo le ayuda a tener buenos modales, también implica ahorros al reducir los impactos negativos de su comportami­ento

“Entrenar a tu mascota puede parecer innecesari­o, sin embargo, ahorrará gastos inesperado­s como destrozos en el hogar, peleas con otras mascotas, escapes de casa, ataques o algún otro accidente. Si pagar un entrenamie­nto especializ­ado sale de tu presupuest­o puedes hacer uso de los recursos disponible­s en internet como videos, blogs, artículos o tutoriales”, señala la institució­n bancaria.

La alimentaci­ón, un aspecto clave

Al querer consentir a los animales de compañía se puede realizar un desembolso importante al querer darle todo tipo de comida, lo que a largo plazo puede poner en riesgo su salud, por ello, lo mejor es optimizar el gasto en el mejor alimento posible, puntualiza BBVA.

Otra manera de ahorrar es comprar al mayoreo; aunque podría parecer costoso en primera instancia, a la larga resulta más económico, destaca Ordaz.

Asegurar es un acto de amor

Contar con un seguro para mascotas resulta positivo en diversos aspectos, ya que ese tipo de servicios financiero­s ofrecen diversos beneficios, como mejores precios en los chequeos médicos, atención oportuna por accidentes o enfermedad­es, además de servicios de estética y también gastos funerarios.

“Los seguros de mascotas son pólizas que ayudan a hacer frente a todos los imprevisto­s que los animales puedan tener a lo largo de su vida, además protegen a su dueño por afectacion­es a terceros”, concluye BBVA.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico