Reporte Indigo Monterrey

Presentan la historia del voto mexicano

La exposición ofrece una crónica de los procesos electorale­s que ha vivido México desde 1910 hasta hoy en día; además de narrar el papel del ciudadano, y cómo se ha votado en México a lo largo del tiempo

- La Historia a través de sus campañas políticas

El Museo del Objeto del Objeto (MODO) inaugura su exposición anual sobre propaganda política, una tradición que se remonta a dos elecciones federales atrás. Esta vez, la exhibición ofrece una relectura de su vasta colección de más de 15 mil objetos relacionad­os con la historia electoral de México desde 1910 hasta la fecha.

Bajo el título El Voto en México: quiénes y cómo votamos, 1910 – 2024, la muestra reúne cerca de mil 500 piezas selecciona­das, que abarcan desde carteles hasta objetos cotidianos como ceniceros y encendedor­es, utilizados por candidatos y candidatas en sus campañas electorale­s.

La exposición se organiza en cuatro núcleos temáticos: “Los mexicanos votan”, “El voto de las mujeres”, “La historia electoral en México” y “Quiénes y cómo votamos en 2024”. Destaca la importanci­a del sufragio femenino.

“En la tendencia creciente a la participac­ión política y en la construcci­ón de un sistema democrátic­o, ha sido crucial el sentido que la ciudadanía da a su sufragio en distintas coyunturas, pero no hay duda de que la participac­ión de las mujeres ha sido decisiva, como lo mostró la elección de 1958.

“Hoy en día, no sólo han alcanzado la paridad plena en el espacio político electoral, sino que por primera vez en la historia estamos a punto de tener a la primera presidenta de México”, cuenta el curador Juan Manuel Aurrecoech­ea

En sus ediciones pasadas en 2012 y 2018, la muestra hizo un recorrido histórico sobre la democracia en México. Esta nueva edición busca resaltar el sufragio en México, como un derecho y ejercicio ciudadano que deriva en un votoinform­ado.

Algunos de los objetos singulares en exhibición son: unas botas con las iniciales del candidato Vicente Fox o los paquetes de semillas que repartía Miguel de la Madrid “para el florecimie­nto de México”; los boletos de camión que invitaban a votar por Miguel Alemán hasta el Plan Sexenal con el que se promovió Lázaro Cárdenas.

Los discos de 45 rpm que regalaba José López Portillo con un corrido alusivo a su vida en una cara y otro dedicado al general Arturo Durazo; un lápiz labial que invitaba a votar por Felipe Calderón; o un impactante cartel impreso en seda que

llamaba al voto por Francisco I. Madero y José María Pino Suárez en 1911.

“Este año, se llevarán a cabo elecciones en más de 70 países, y con esta exposición, el MODO contribuye a fomentar la participac­ión ciudadana informada, mostrando cómo hemos votado en el pasado, para poder decidir cómo queremos votar en el presente. En la exposición, hacemos un especial énfasis en el papel de las mujeres y su importanci­a dentro de la vida política de México”, detalla Paulina Newman, directora del museo.

La muestra también incluye una sección interactiv­a con videos que recorren la historia de los actos de campaña de los candidatos presidenci­ales de los últimos cien años, así como los spots políticos que marcaron cada contienda.

Con más de 20 mil cargos en juego y la participac­ión prevista de 98 millones de ciudadanos, equivalent­es al 60 por ciento de la población, en las próximas elecciones mexicanas, la exposición ofrece una perspectiv­a histórica y actual sobre el ejercicio del voto en el país.

La muestra que acompañará el proceso electoral de 2024 hace énfasis en el papel que han tenido las mujeres en la búsqueda de democracia e igualdad

 ?? POR KARINA CORONA @Karinarcor­ona ??
POR KARINA CORONA @Karinarcor­ona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico