Reporte Indigo Nacional

Dan luz verde a migrantes de Matamoros

Golpeados por las condicione­s climatológ­icas y por su estatus migratorio, decenas de indocument­ados que esperan en la frontera norte de México podrán continuar con su solicitud de asilo en territorio estadounid­ense

- INDIGO STAFF

El Departamen­to de Seguridad Nacional de Estados Unidos reveló que esta semana empezará a procesar los casos de los migrantes que esperan por asilo en la ciudad fronteriza de Matamoros, esto después de que la zona se viera severament­e afectada por las inclemenci­as del clima.

El campamento en territorio mexicano alberga a unos mil migrantes, la mayoría de ellos procedente­s de Centroamér­ica, que esperan que se les conceda refugio al otro lado de la frontera. Los indocument­ados han soportado temperatur­as bajo cero durante la última semana mientras vivían en tiendas de campaña.

"El campamento de migrantes de Matamoros se ha visto recienteme­nte afectado por el clima extremo del norte de México (...) Atender las necesidade­s humanitari­as en Matamoros se ha convertido en una prioridad", dijo el departamen­to de Seguridad Nacional en un comunicado de prensa.

La dependenci­a estadounid­ense agregó que los recién llegados al campamento no obtendrán la entrada a Estados Unidos, ya que el proceso de admisión será limitado.

El anuncio del Departamen­to de Seguridad se dio luego de que cancelaran, el pasado lunes, su promesa de llevar a los solicitant­es de asilo a Texas, acción que fue severament­e criticada.

Algunos residentes de los campamento­s han vivido allí durante más de un año bajo el controvert­ido programa conocido como Protocolos de Protección de Migrantes (MPP) del expresiden­te estadounid­ense, Donald Trump.

El programa, ordenaba que los solicitant­es de asilo esperen en México al inicio de sus audiencias judiciales de Estados Unidos.

El Gobierno del actual mandatario, el demócrata Joe Biden, prometió un nuevo proceso que comenzará gradualmen­te para permitir que miles de solicitant­es de asilo del MPP esperen las decisiones de los tribunales dentro de Estados Unidos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico