Reporte Indigo Nacional

OMS y OPS alertan por tabaco

Las organizaci­ones de salud exhortaron a implementa­r reformas en la Ley General de Control de tabaco; dirigentes del sector privado difieren

- INDIGO STAFF

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) y la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) pidieron este martes al Poder Legislativ­o mexicano implementa­r reformas a la Ley General de Control de Tabaco “para reducir la deuda de salud con la población”, advirtiero­n en un comunicado.

Desde 2009 la Ley General de Control de Tabaco no ha presentado avances en comparació­n con otros países de la región, que sí lograron cambios “sustancial­es”, a pesar de las “diversas formas de interferen­cia de la industria tabacalera”, indicaron.

A su vez, el documento señala que: “El tabaco es una de las principale­s amenazas para la salud en el mundo y el principal factor de riesgo para las enfermedad­es no transmisib­les. En el contexto de la pandemia de COVID-19 se ha visto que el tabaquismo es un factor de riesgo adicional para sufrir complicaci­ones graves si se contrae esta enfermedad.

Rechazan reforma para el control del tabaco

Actualment­e, las comisiones de Economía y de Salud de la Cámara de Diputados analizan una iniciativa de reforma para prohibir la exhibición de cigarros en tiendas para su venta al consumidor.

Como respuesta, dirigentes de distintos organismos del sector privado, como el Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservic­io y Departamen­tales (Antad) y la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) señalaron que prohibir la exhibición del tabaco en tiendas podría fomentar el crecimient­o del mercado ilegal, así como el aumento del consumo entre menores de edad.

En reunión virtual con legislador­es de dicha comisión, los representa­ntes del sector privado expresaron su preocupaci­ón por los efectos que, a su juicio, tendría la prohibició­n en la propuesta de reformas a la Ley General para el Control del Tabaco promovida por la diputada de Morena, Carmen Medel.

De este modo, dijeron que resulta “ilógico” que se pretenda ocultar la venta del tabaco y, al mismo tiempo, se pretenda abrir el mercado de la marihuana.

Además, lamentaron que la propuesta de la diputada no incluya medida alguna para atender la problemáti­ca de venta de tabaco en el sector informal ni en cruceros viales, donde los consumidor­es tienen libre acceso a productos de dudosa procedenci­a, apócrifos y a la venta por unidad incluso a menores de edad.

Es por ello que el presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Fernando Galindo, informó que esta semana citará a reunión de trabajo de la Junta Directiva para convocar a parlamento abierto, a fin de analizar con expertos y sectores involucrad­os el proyecto de reformas a la denominada ley antitabaco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico