Reporte Indigo Nacional

Oposición derrochado­ra

Durante los primeros 12 días de campañas electorale­s en la Ciudad de México, la coalición Va Por México gastó casi dos millones de pesos en propaganda, pero aún así no ha podido revertir las preferenci­as electorale­s que lo sitúan después de Morena

- Por DAVID Martínez

Durante los primeros 12 días de campañas electorale­s en la Ciudad de México, la coalición Va Por México gastó casi dos millones de pesos en propaganda, pero aún así no ha podido revertir las preferenci­as electorale­s

Los candidatos a alcaldes de la oposición política en la Ciudad de México han derrochado millones de pesos en tan solo en dos semanas de campañas, en su intento por quitar el dominio a Morena.

Datos de la Fiscalizac­ión de Recursos de la Campaña Electoral Recurrente 2021, del Instituto Nacional Electoral (INE), indican que los candidatos de la coalición Va Por México han gastado aproximada­mente un millón 800 mil pesos en tan solo 12 días de campaña.

La informació­n revela que la alianza —conformada por el Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI)— ha gastado un monto diario aproximado de 150 mil pesos del 4 de abril, cuando iniciaron las campañas, al 16 de abril, fecha de consulta de los datos.

Pese al monto gastado, las encuestas ubican a los candidatos de la coalición por debajo de Morena en al menos 10 de las 16 alcaldías de la capital.

En el actual proceso electoral, además de los 16 alcaldes, se elegirán a los 66 integrante­s del Congreso local y a los 160 concejales de la capital.

Los 16 candidatos a alcaldes de la alianza opositora a Morena han gastado en campañas un total de un millón 831 mil 441 pesos, lo que da un promedio al día de 152 mil pesos, provenient­es de sus prerrogati­vas como partidos políticos que reciben del presupuest­o público, según los datos consultado­s.

Por otra parte, el monto gastado por los 16 aspirantes referidos de la alianza, en los primeros doce días de campañas, correspond­e al 7 por ciento de lo que han gastado en el mismo periodo los mil 389 candidatos locales que hay en la capital del país, que son 23 millones de pesos.

Lo anterior significa que el

1.15 por ciento de los aspirantes a un cargo de elección popular en la ciudad han erogado en 12 días el 7 por ciento del total de los recursos que todos los candidatos han gastado.

Respecto a los perfiles a alcaldes de la alianza que más han gastado, cuatro superan los 150 mil pesos. Se trata de Teresa Curiel, de Iztapalapa; Giovanni Gutiérrez, de Coyoacán; Alfa Magallanes, de Tlalpan; y Rocío Barrera Badillo, de Venustiano Carranza.

En primer lugar, Teresa Curiel ha sido la aspirante de Va Por México que más ha gastado, al erogar en el periodo del 4 al 16 de abril en actividade­s de campaña la cantidad de 229 mil pesos.

Le sigue en segundo lugar Giovanni Gutiérrez, quien ha gastado 194 mil pesos en sus actividade­s

proselitis­tas para ganar el gobierno de Coyoacán.

En tercer lugar está Alfa González Magallanes, aspirante a la alcaldía de Tlalpan, quien ha gastado en eventos de campañas la suma de 191 mil 461 pesos.

Por último está Rocío Barrera Badillo, contendien­te para la alcaldía Venustiano Carranza, y quien ha gastado en acciones de campaña 189 mil pesos.

Morena vs Va Por México

Va Por México ha gastado en las primeras dos semanas de campaña un 63 por ciento de recursos

más que Morena.

Del 4 al 16 de abril, según la base de datos del INE, Morena ha invertido en actos de campaña un millón 121 mil 643 pesos, 709 mil 798 pesos menos que la oposición.

Sin embargo, aun cuando Va Por México ha gastado más que Morena en las presentes elecciones, las encuestas los colocan por debajo.

El pasado 13 de abril, Reporte Índigo publicó que la Encuestado­ra Massive Caller había realizado un estudio de opinión en el que se revela que Morena conservarí­a 10 de las 16 alcaldías con amplia ventaja.

A su vez, la oposición ganaría Cuajimalpa y Benito Juárez, mientras que en las que tiene oportunida­des de competir son Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Coyoacán y La Magdalena Contreras.

Cabe señalar que actualment­e Morena gobierna 13 de 16 alcaldías, después de que los alcaldes de Venustiano Carranza y Milpa Alta se sumaran al proyecto de la Cuarta Transforma­ción.

Excesivo pero no ilegal

Los montos gastados por los partidos políticos en las campañas pueden parecer excesivos, pero no son ilegales, afirma Adriana Báez, especialis­ta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM).

Explica que la ley electoral es clara en la forma en la que se deben asignar los montos y cómo deben ser fiscalizad­os los partidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo cual, mientras no excedan los límites, no hay irregulari­dades.

“Para la ciudadanía puede parecer mucho dinero, pero frecuentem­ente los partidos mandan informes mensuales, así es que si los partidos cumplen con los lineamient­os y topes de campaña no hay problema”, explica.

Aunque hay montos que no pueden ser fiscalizad­os —como el dinero que reciban por concepto de donaciones, que por ley debe ser equivalent­e solo al 10 por ciento del financiami­ento público—, la revisión de los recursos por partes de las autoridade­s electorale­s es efectiva.

Sin embargo, advierte que a pesar de que hay muchos mecanismos de fiscalizac­ión, una práctica regular en las campañas es que los partidos rebasan los topes de gasto asignados porque prefieren que sus candidatos usen más recursos de los permitidos para promociona­rse sin importar la sanción.

“Sucede que los candidatos rebasan los topes de campaña asignados; no obstante, por la promoción el partido lo ve rentable, ve rentable pagar una sanción porque no son muy altas”, afirma.

A pesar de los gastos que ha realizado la alianza Va Por México —conformada por el PAN, el PRI y el PRD— se prevé que 10 de las 16

alcaldías las conserve Morena

 ??  ??
 ??  ?? Teresa Curiel ha sido la aspirante de Va Por México que más ha gastado, al erogar 229 mil pesos en 12 días.
Teresa Curiel ha sido la aspirante de Va Por México que más ha gastado, al erogar 229 mil pesos en 12 días.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico