Reporte Indigo Nacional

Muere presidente de Chad en combate

Idriss Déby Itno, quien estuvo por 30 años en el poder, murió por las heridas generadas en un enfrentami­ento militar contra los rebeldes del norte del país; su hijo, Mahamat, ocupará el cargo

-

El Consejo Nacional de Transición asegura al pueblo chadiano que se han tomado todas las medidas para garantizar la paz, la seguridad y el orden republican­o”

transición de 18 meses, según lo informó el ejército.

“Ante esta situación preocupant­e, el pueblo de Chad debe mostrar su apego por la paz, la estabilida­d y la cohesión nacional”, dijo el general Azem Bermandoa Agouma.

Cuestionam­ientos del deceso

Déby, de 68 años, llegó al poder en una rebelión en 1990 y fue uno de los líderes africanos con más años de Gobierno.

Sobrevivió a numerosos intentos de golpe de estado y rebeliones, por lo las circunstan­cias de su muerte han sido cuestionad­as, debido a lo remoto del lugar de los combates.

Además porque se desconocía la razón por la que el mandatario habría visitado la zona o participad­o en los enfrentami­entos con los rebeldes que se oponen a su mandato.

No obstante, el ejército aseguró que Deby había tomado el control de las operacione­s durante el “heroico combate dirigido contra los terrorista­s de Libia”.

Después de ser herido en batalla, fue trasladado a Nyamena, la caital del país, informó el vocero militar.

La agencia The Associated Press (AP) dio a conocer que observador­es extranjero­s han puesto en duda las circunstan­cias del fallecimie­nto del ex dirigente, y señalaron que estaba en duda la guardia presidenci­al; el ejército chadiano solo había reconocido cinco muertes en los combates del fin de semana, en los que dijo haber matado a unos 300 rebeldes.

“Genera preocupaci­ón con respecto a la evaluación de las fuerzas de seguridad sobre los enfrentami­entos y su informació­n de inteligenc­ia sobre la gravedad de la situación”, indicó Laith Alkhouri a AP.

“No hay evidencia que indique que esto fue un golpe de Estado cometido por sus tropas. Cualquiera que siga a Déby sabe que él solía decir que ‘para dirigir a las tropas hay que oler la pólvora’”, tuiteó Cameron Hudson, del Centro para África del centro de estudios estadounid­ense Atlantic Council.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico