Reporte Indigo Nacional

Situación de emergencia

La crisis hídrica tiene a la Ciudad de México en una situación de emergencia: las presas que la abastecen se encuentran en los niveles históricos más bajos

-

promedio anual que es de 433 mil 700 metros cúbicos, unos 433 millones 700 mil litros.

Ante esto, la jefa de Gobierno pidió a la ciudadanía de la capital y de otros estados, cuidar el agua.

“Entonces, por eso este llamado, a prácticame­nte todo el centro y norte del país a que cuidemos el agua”, mencionó.

Problema añejo

La mandataria local atribuyó principalm­ente la crisis, a la sequía que hay en el Valle de México.

Sin embargo, la crisis hídrica en la capital del país es un problema antiguo que ha ido empeorando.

El artículo de la Gaceta UNAM, “La Ciudad de México podría tener una crisis grave de agua a corto plazo”, afirma que la emergencia hídrica de la capital se debe a diversos factores.

Sin embargo, los principale­s son la crisis climática global y la sobreexplo­tación del manto acuífero de la ciudad.

El texto recomienda aumentar las zonas de infiltraci­ón del agua en la capital a través de la reforestac­ión y con ello, evitar que la ciudad llegue a la hora cero, en donde no habrá recurso disponible para su uso.

“El manejo del territorio en la Ciudad de México debe enfocarse a aumentar las zonas de infiltraci­ón, a mejorar las zonas de inundación, trabajar las zonas donde el agua corre de manera superficia­l, restaurar los ríos, proteger las zonas de recarga y los humedales para mejorar la resilienci­a de la Ciudad de México en términos hídricos”, indica el documento científico.

Cabe destacar que, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 3.8 millones de personas carecen del suministro del recurso en el Valle de México, región que comprende el Estado de México, la Ciudad de México y el estado de Hidalgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico