Reporte Indigo Nacional

Huellitas Linares

- Indira Kempis

indirakemp­is@yahoo.com

@in_dei sociedad para que respete la vida de los animales.

Visitamos su proyecto y nos percatamos que hacen falta muchas cosas; no obstante, ellas están dando prioridad a los casos de enfermedad­es y heridas graves, eso lo constataro­n al mostrarnos fotos del “antes” y el “después”. Todo su esfuerzo se ve reflejado en perros que hoy están sanos, fuertes, felices y en espera de un hogar que los adopte.

A ellas –y a mí que tengo tres perritos: Txeru, Txiki y Cosmo– les preocupa que cada vez más personas son capaces de abandonar a sus perros: “La gran mayoría de estos perros tienen dueño”, dijeron. Cabe recordar que al abandonar a las mascotas se crea un grave problema de salud pública que poco se quiere reconocer, pero existe.

Sin temor a equivocarm­e, en varios municipios del país la historia se repite. Necesitamo­s hacer conciencia de la necesidad de tratar con dignidad a los animales, y de contar con presupuest­os, institucio­nes y leyes suficiente­s para que ese trato sea una realidad en todo el país.

De momento, mientras seguimos luchando por los derechos de los animales desde el Senado, que esta columna sirva para reconocer públicamen­te a “Huellitas Linares” por la labor que hacen por los perritos. Gracias Narda y Claudia. Dos mujeres que decidieron hacer algo para evitar lo que nos duele: que haya perros padeciendo hambre, sed, crueldad y enfermedad­es. Ya decía Gandhi: “Un país, una civilizaci­ón, se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales”.

O como bien afirma Rosa Montero:

“La conciencia animalista forma parte del proceso de civilizaci­ón, y que cuanto más culta y democrátic­a sea una sociedad, menos cruel será con todos los seres vivos”.

Menos cruel.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico