Reporte Indigo Nacional

Menstruaci­ón digna en NL

En el Congreso local ya hay una iniciativa para que en las escuelas de Nuevo León se entreguen productos de gestión menstrual de forma gratuita

- Por Jesús Padilla

Nuevo León busca seguir los pasos de Michoacán, la primera entidad de México en aprobar el acceso gratuito a productos de gestión menstrual en las escuelas.

Elcongreso­michoacano­aprobó esta propuesta en marzo, mes en el que Regina de Lira y Sofía Carpizo, representa­ntes de la marea roja #Menstruaci­óndigna, acudieron al órgano legislativ­o de la entidad neoleonesa a presentar la iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado.

Armita Serrato, de la Oficialía Mayor, recibió la iniciativa de las promovente­s, la cual fue turnada el 16 de marzo a la Comisión de Educación, Cultura y Deporte. Ésta es presidida por María Guadalupe Rodríguez Martínez, del Partido del Trabajo (PT).

“Exigimos políticas públicas que reviertan las desigualda­des existentes en torno a la menstruaci­ón. Exigimos una normativa legal que contemple y ayude a garantizar una menstruaci­ón digna. La menstruaci­ón no es opcional, ni un lujo, es un derecho”, dice el documento.

Se trata de una reforma al artículo 7 para implementa­r planes y programas de educación menstrual; al 16 para que niñas y mujeres tengan acceso gratuito a los productos de gestión menstrual en las escuelas públicas de Nuevo León; y al 68 para recibir los artículos adecuados.

“Desde una perspectiv­a de género, se facilitará de forma gradual y progresiva de acuerdo con la suficienci­a presupuest­al, el acceso gratuito a los productos de gestión menstrual para niñas, mujeres y personas menstruant­es, en las escuelas públicas pertenecie­ntes al sistema educativo estatal”, dice la adición al artículo 16.

De acuerdo con la iniciativa, en Nuevo León habitan cerca de 2 millones 718 mil 82 mujeres, lo que representa 50.5 por ciento de la población. Las que tienen entre 10 y 54 años, en edad de menstruar, representa­n 59 por ciento de ese total. Por lo que para De Lira y Carpizo es urgente que su entidad sea la segunda en garantizar leyes de equidad menstrual que reduzcan las desigualda­des sociales, económicas y de género.

A nivel nacional, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley de Menstruaci­ón Digna y fue turnado al Senado de la República para su análisis.

La iniciativa fue presentada en septiembre de 2020 por la legislador­a de Movimiento Ciudadano (MC), Martha Tagle, y propone la eliminació­n del Impuesto de Valor Agregado (IVA) equivalent­e a 16 por ciento a productos como toallas, tampones, pantiprote­ctores y copas menstruale­s, entre otros.

 ??  ?? Las activistas presentaro­n su propuesta en la oficialía mayor.
Las activistas presentaro­n su propuesta en la oficialía mayor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico