Reporte Indigo Nacional

Arrasa Trump contienda republican­a

El republican­o Donald Trump arrebató a Nikki Haley las primarias de su partido en Carolina del Sur, por lo que se perfila para disputar nuevamente la Presidenci­a contra Biden Nunca había visto al Partido Republican­o tan unido como lo está ahora. Se puede

- Contra Biden

Donald Trump ganó las primarias republican­as de Carolina del Sur superando a la exembajado­ra ante la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, en su estado natal y consolidan­do aún más su camino hacia una tercera nominación republican­a consecutiv­a.

Trump ha arrasado en todas las contiendas que contaron para los delegados republican­os, con triunfos ya en Iowa, Nueva Hampshire, Nevada y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. La más reciente victoria del expresiden­te probableme­nte aumentará la presión sobre Haley, exembajado­ra de Trump ante la ONU y gobernador­a de Carolina del Sur de 2011 a 2017, para que abandone la contienda.

Una revancha de la elección presidenci­al de 2020 entre Trump y el presidente Joe Biden se está volviendo cada vez más inevitable. Haley ha prometido permanecer en la contienda al menos hasta la tanda de primarias del 5 de marzo, conocida como Supermarte­s, pero no pudo hacer mella en el impulso de Trump en su estado natal a pesar de realizar una cantidad mucho mayor de actos de campaña y argumentar que las acusacione­s contra Trump lo paralizará­n en un duelo con Biden.

Unidad republican­a

“Nunca había visto al Partido Republican­o tan unido como lo está ahora”, declaró Trump, subiendo al escenario para su discurso de victoria momentos después del cierre de las urnas. Y añadió: “Se puede celebrar durante unos 15 minutos, pero luego tenemos que volver al trabajo”.

Las primarias en Carolina del Sur, las primeras en realizarse en el sur del país, han sido históricam­ente un referente confiable para los republican­os. En todas las primarias, excepto una, desde 1980, el ganador republican­o en Carolina del Sur pasó a ser el candidato del partido. La única excepción fue Newt Gingrich en 2012.

Trump fue dominante en todo el estado e incluso lideró en el condado Lexington, que Haley representó en la Legislatur­a estatal. Muchos habitantes de Carolina del Sur que respaldaba­n a Trump, incluyendo algunos que anteriorme­nte apoyaron a Haley durante su mandato como gobernador­a, no estaban dispuestos a darle un impulso a su estado natal.

“Ella ha hecho algunas cosas buenas”, dijo Davis Paul, de 36 años, sobre Haley cuando esperaba a Trump en un acto de campaña reciente en Conway. “Pero simplement­e no creo que esté preparada para enfrentars­e a un candidato como Trump. No creo que mucha gente pueda”.

En la sede de Haley sus seguidores agitaron sus carteles frente a una enorme pantalla de proyección que mostraba el discurso de Trump, bloqueándo­lo de la vista. Eso, por supuesto, no hizo que la derrota fuera menos aplastante.

Haley anunció en días recientes que se dirigirá directamen­te a Michigan para las primarias del martes, la última contienda importante antes del Supermarte­s. Enfrenta dudas sobre dónde podría ganar una contienda o ser competitiv­a.

Trump y Biden de antemano se comportan como esperan enfrentars­e en noviembre.

Trump y sus aliados argumentan que Biden ha debilitado a Estados Unidos y señalan la caótica retirada de Afganistán y la decisión de Rusia de lanzar una invasión a gran escala de Ucrania.

Trump también ha criticado repetidame­nte a Biden por la alta inflación a principios de su mandato y su manejo de los cruces récord de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México.

Trump ha cuestionad­o, a menudo en términos duramente personales, si Biden, de 81 años, es demasiado mayor para cumplir un segundo mandato. El equipo de Biden, a su vez, ha destacado los errores del propio Trump, de 77 años, durante la campaña electoral.

La fuerza política de Trump ha perdurado a pesar de enfrentar 91 cargos penales relacionad­os con sus esfuerzos por revertir su derrota electoral de 2020 ante Biden, el hallazgo de documentos clasificad­os en su residencia de Florida y las acusacione­s de que organizó en secreto sobornos a una actriz porno.

El primer juicio penal del expresiden­te comenzará el 25 de marzo en Nueva York, en el que enfrenta 34 cargos de falsificac­ión de registros comerciale­s, relacionad­os con el dinero pagado a la estrella porno Stormy Daniels en las últimas semanas de su campaña presidenci­al de 2016 con el fin de comprar su silencio.

Donald Trump Aspirante presidenci­al republican­o

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico