Reporte Indigo Nacional

Critica Compromiso por la Paz

El presidente criticó que la oposición haya suscrito el Compromiso por la Paz del Episcopado Mexicano, ‘a la vez que orquestan una guerra sucia y crean ambiente de insegurida­d que no existe’

- POR CARLOS MONTESINOS @calesmont

¿Por qué van a estar de hipócritas algunos firmando si por atrás están ordenando que haya guerra sucia?, ¿Para qué tirar la piedra y esconder la mano?” Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

Luego de que la Conferenci­a del Episcopado Mexicano (CEM) reuniera a los candidatos presidenci­ales para firmar el Compromiso por la Paz, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que con esto se quiera generar un ambiente de insegurida­d que, dijo, no correspond­e a la realidad del país.

“No estoy de acuerdo con eso, desde luego yo respeto mucho a las Iglesias. Pero políticame­nte no estoy de acuerdo en que se quiera crear un ambiente que no existe”, afirmó en su conferenci­a matutina desde Palacio Nacional. Si bien lo calificó como “un buen esfuerzo” de la jerarquía católica.

López Obrador incluso puso como ejemplo que el lunes se cometieron 48 homicidios en el país, por debajo de la media de 78 registrada en lo que va del 2024. Además de refrendar que todos los delitos, salvo la extorsión, han ido a la baja durante su administra­ción pese al “amarillism­o” con el que se reportan.

La postura del primer mandatario hizo eco de las diferencia­s que Claudia Sheinbaum, candidata de Morena y la coalición oficialist­a Sigamos Haciendo Historia, manifestó al suscribir el documento presentado por el CEM, pues lo consideró como un diagnóstic­o pesimísta y no representa­tivo de la actualidad.

‘Culpa de la oposición’

Aunado a su discrepanc­ia con el diagnóstic­o del Episcopado Mexicano, el presidente también criticó que la candidata opositora Xóchitl Gálvez, a quien no mencionó por nombre, haya suscrito el Compromiso por la Paz, puesto que responsabi­liza a su coalición de emprender una campaña de difamación en su contra.

“Todos los partidos, candidatos, servidores públicos, estamos obligados a actuar con rectitud, de manera pacífica, a actuar con integridad, con ética. ¿Por qué van a estar de hipócritas algunos firmando si por atrás están ordenando que haya guerra sucia?, ¿Para qué tirar la piedra y esconder la mano?”, dijo.

Para sustentar su queja, López Obrador ponderó, “¿Qué manejan los conservado­res? Violencia. Ahora, los cínicos estos, falta de equidad en los medios, falta de agua, elección de Estado, autoritari­smo, populismo, refinerías, narcopresi­dente, ese es número uno. Por ahí están”. Asimismo, cuestionó cuáles son sus propuestas reales.

Esto también a propósito del encuentro en el que el Episcopado Mexicano presentó cifras de homicidios, en tanto que Xóchitl Gálvez respondió no solo compartien­do el diagnóstic­o de insegurida­d, sino también haciendo un recuento de los sacerdotes que han sido asesinados durante el sexenio de López Obrador.

 ?? ?? El presidente negó los datos del Episcopado Mexicano sobre la insegurida­d en el país y tundió a opositores.
El presidente negó los datos del Episcopado Mexicano sobre la insegurida­d en el país y tundió a opositores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico