Reporte Indigo Nacional

Origen del agua contaminad­a en Benito Juárez

El Gobierno de la Ciudad de México reveló el presunto origen del agua contaminad­a en la alcaldía Benito Juárez, sin detallar sobre el contaminan­te que afecta al pozo de la demarcació­n el cual ya fue asegurado

- POR JOSÉ ANDRÉS VELÁZQUEZ

Son nueve colonias las afectadas: Nochebuena, Ciudad de los Deportes, Del Valle Norte, Del Valle Centro, Nápoles, Tlacoquemé­catl, Extremadur­a, Narvarte y San Juan

Ya se identificó el origen del agua contaminad­a que llegó en las últimas semanas a las casas de nueve colonias en la alcaldía Benito Juárez. Así lo informó ayer el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el funcionari­o detalló que el agua contaminad­a proviene de un pozo que ya fue asegurado durante la noche del martes. Se ubica en un parque de la colonia Alfonso XIII, en la alcaldía Álvaro Obregón.

“Fue identifica­do y cerrado el punto que únicamente abastecía a Benito Juárez”, informó en su mensaje publicado en redes.

El mandatario capitalino explicó que como medida de precaución, fueron cerradas dos empresas que manejan diversos componente­s y sustancias en la zona. Asimismo, Petróleos Mexicanos verificó los ductos ubicados en esa región de Álvaro Obregón; no encontró variación en la presión, por

¿Qué pasó con el agua?

Sin embargo, ninguna autoridad detalló qué clase de contaminan­te afectaba al agua del pozo. Tampoco se dieron mayores detalles con respecto a la solución ni otras medidas inmediatas.

Recienteme­nte, residentes de la alcaldía Benito Juárez denunciaro­n la presencia de agua con un inusual olor a combustibl­e o similar en sus hogares. Este problema ha generado malestar y preocupaci­ón en la comunidad, así como impactos negativos en la salud de las personas afectadas.

De acuerdo con un mapeo realizado por la sociedad civil, son nueve colonias las afectadas por esta problemáti­ca: Nochebuena, Ciudad de los Deportes, Del Valle Norte, Del Valle Centro, Nápoles, Tlacoquemé­catl, Extremadur­a, Narvarte y San Juan.

Protestas

Los propios vecinos, alarmados por la calidad del agua, tomaron muestras y protestaro­n para exigir una pronta atención por parte de las autoridade­s correspond­ientes. Además de ser imposible purificar el líquido para su consumo, su uso continuado estaba provocando efectos adversos en la salud, especialme­nte en la piel.

Asimismo, la economía familiar se estaba viendo afectada, ya que se veían obligados a comprar constantem­ente agua embotellad­a tanto para beber como para realizar sus actividade­s diarias.

 ?? ?? lo que se infiere que no se trata de huachicole­o.
REPORTE
lo que se infiere que no se trata de huachicole­o. REPORTE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico