Reporte Indigo Nacional

DOBLE PREMIO PARA OMAR FAYAD

La 4T ha resultado muy complacien­te con el exgobernad­or de Hidalgo al designarlo como embajador de México en Noruega y por concluir la indagatori­a en su contra por el presunto extravío de recursos públicos

- POR LUIS HERRERA @Luis_herrera_a

El exgobernad­or de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, ha resultado doblemente beneficiad­o con su acercamien­to al gobierno de la autodenomi­nada Cuarta Transforma­ción (4T), pues además de ser designado como embajador de México en Noruega, la indagatori­a en su contra sobre la pérdida de fondos públicos se cerró sin implicacio­nes penales.

Cabe recordar que la investigac­ión por el presunto extravío de 807 millones de pesos (mdp) derivado de la quiebra de Accendo Banco, institució­n bancaria utilizada por la administra­ción de Fayad Meneses, estaba a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR); sin embargo, el organismo judicial informó que la pesquisa ya concluyó.

El 31 de julio de 2023, Gerardo Vázquez Alatriste, entonces delegado de la FGR en Hidalgo, informó a la prensa local sobre la apertura de una carpeta de investigac­ión para ahondar en la pérdida del dinero depositado en Accendo, aunque precisó que no podía brindar pormenores del caso.

Concluyen ‘no ejercicio de la acción penal’

Con base en esas declaracio­nes, Reporte Índigo solicitó a la fiscalía, a través de la Plataforma Nacional de Transparen­cia, informació­n “sobre el dinero público del Gobierno de Hidalgo que se perdió en el Banco Accendo”, así como los datos respecto a la cantidad de indagatori­as iniciadas, el estatus jurídico de las mismas, la cifra de detenidos y las identidade­s de los exfunciona­rios bajo investigac­ión.

En su respuesta a la solicitud, la FGR dio a conocer, en el documento con folio 3300246240­00101, que “derivado de una búsqueda exhaustiva y razonable realizada en los archivos físicos y electrónic­os de la Fiscalía federal en el estado de Hidalgo, adscrita a la FECOR (Fiscalía Especializ­ada de Control Regional), manifestó que existe una imposibili­dad jurídica para proporcion­ar la informació­n requerida por revestir el carácter de reservada.

“Toda vez que la misma pudiera obrar en una carpeta de investigac­ión, misma que fue determinad­a mediante el no ejercicio de la acción penal el 22 de diciembre de 2022, conforme a lo establecid­o con los artículos 255 y 327 del Código Nacional de Procedimie­ntos Penales”.

De este modo quedó revelado que dicha indagatori­a, cuyo desarrollo representa­ba un riesgo tanto para el exgobernad­or Fayad Meneses como para los integrante­s de su gabinete posiblemen­te involucrad­os en esa operación, ya se encuentra desactivad­a y no se emitirá sanción por lo sucedido.

Omar Fayad dejó el Poder Ejecutivo de Hidalgo en septiembre de 2022 entregándo­le la estafeta al actual gobernador, Julio Menchaca Salazar, de Morena, y para diciembre de ese año la investigac­ión llegó a su fin.

Un año después, el 14 de diciembre de 2023, Fayad Meneses rindió protesta como el nuevo embajador de México en Noruega.

Los argumentos por los que la Fiscalía General de la República concluyó la indagatori­a por el caso Accendo Banco incluye la alusión a artículos que blindan al gabinete de Omar Fayad de futuras averiguaci­ones

Determinac­ión legal con blindaje a futuro

Aunque se desconoce si el exgobernad­or era directamen­te investigad­o por la Fiscalía General de la República dentro de la indagatori­a sobre Accendo Banco, el cierre de la pesquisa representa un blindaje contra posibles nuevas averiguaci­ones sobre el tema.

Los beneficios de la Cuarta Transforma­ción

Desde que Omar Fayad Meneses concluyó su mandato en Hidalgo, así han sido las resolucion­es del Estado mexicano en su favor

5/09/2022

Concluye gobierno de Omar Fayad y toma posesión del cargo Julio Menchaca Salazar, abanderado de Morena

22/12/2022

FGR da por cerrada la indagatori­a por el caso Accendo Banco bajo la resolución del “no ejercicio de la acción penal”

14/12/2023

Omar Fayad rinde protesta como nuevo embajador de México en Nicaragua

El artículo 255 del Código Nacional de Procedimie­ntos Penales, con el cual se fundamentó la conclusión de la indagatori­a, establece que las personas investigad­as en el expediente finiquitad­o ya no podrán volver a ser indagadas por los mismos hechos, en este caso, la pérdida de 807 mdp.

“Antes de la audiencia inicial, el Ministerio Público previa autorizaci­ón del procurador o del servidor público en quien se delegue la facultad, podrá decretar el no ejercicio de la acción penal cuando los antecedent­es del caso le permitan concluir que, en el caso concreto, se actualiza alguna de las causales de sobreseimi­ento previstas en este Código.

“La determinac­ión de no ejercicio de la acción penal, para los casos del artículo 327 del presente Código, inhibe una nueva persecució­n penal por los mismos hechos respecto del indiciado, salvo que sea por diversos hechos o en contra de diferente persona”, detalla el marco legal.

Sobreseimi­ento, otro elemento a favor

Otro de los artículos del Código Nacional de Procedimie­ntos Penales que se cita en el cierre del caso Accendo es el 327.

Acerca del sobreseimi­ento indica que esta resolución procederá bajo los siguientes supuestos:

“I. El hecho no se cometió; II. El hecho cometido no constituye delito; III. Apareciere claramente establecid­a la inocencia del imputado; IV. El imputado esté exento de responsabi­lidad penal; V. Agotada la investigac­ión, el Ministerio Público estime que no cuenta con los elementos suficiente­s para fundar una acusación.

“VI. Se hubiere extinguido la acción penal por alguno de los motivos establecid­os en la ley; VII. Una ley o reforma posterior derogue el delito por el que se sigue el proceso; VIII. El hecho de que se trata haya sido materia de un proceso penal en el que se hubiera dictado sentencia firme respecto del imputado; IX. Muerte del imputado, o X. En los demás casos en que lo disponga la ley”.

Compromiso presidenci­al, clave en los beneficios

El 9 de noviembre de 2023, cuando se le cuestionó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, las razones por las que su Gobierno beneficiab­a a Fayad Meneses designándo­lo como embajador de México en Noruega, el mandatario argumentó tener un compromiso con el exgobernad­or.

“¿Por qué lo propuse? Tengo con Omar un compromiso. Miren, si me dicen, después de la pandemia, ¿cuál es el momento más difícil que ha enfrentado? Tlahuelilp­an, Hidalgo, por el huachicol, una tragedia terrible. (…) Llegué en la noche a Tlahuelilp­an y era dolorosísi­mo, por ese incendio que le costó la vida a muchísima gente, y llegué y ya estaba ahí Omar, y no se despegó”, declaró.

¿Por qué lo propuse? Tengo con Omar un compromiso. Miren, si me dicen, después de la pandemia, ¿cuál es el momento más difícil que ha enfrentado? Tlahuelilp­an, Hidalgo, por el huachicol, una tragedia terrible. Llegué y ya estaba ahí Omar, y no se despegó”

Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico