Reporte Indigo Nacional

‘LA FAVORITA’ DE MEDIO AMBIENTE

Reforestac­ión Extrema se ha convertido en la predilecta de la Secretaría de Medio Ambiente, lo que ha derivado en que esta organizaci­ón, dirigida por Cosijoopi Montero, haya crecido hasta manejar millones en activos

- POR JESÚS PADILLA jesus.padilla@reporteind­igo.com

Reforestac­ión Extrema, a cargo de Cosijoopii Montero Sánchez, se convirtió en la empresa favorita del Gobierno de Samuel García, bajo el cobijo de la Secretaría de Medio Ambiente, que dirige Alfonso Martínez Muñoz.

Documentos del Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) revelan que en 2021, año que García tomó la administra­ción del Gobierno estatal y Alfonso Martínez fue nombrado titular de medio ambiente, Reforestac­ión Extrema cambió su régimen fiscal.

Desde ese año a la fecha esta persona moral ha tenido un crecimient­o millonario en activos y nómina por las compensaci­ones ambientale­s del Gobierno estatal que se cobra a los desarrolla­dores para construir.

Actualment­e, Reforestac­ión Extrema se encuentra bajo el régimen fiscal de persona moral, pero Montero Sánchez disfraza a esta empresa como una asociación civil sin fines de lucro ante los neoleonese­s.

Estos documentos refieren que esta persona moral, tiene su domicilio fiscal en la calle Ricardo Margáin Zozaya, número 575 de la colonia Santa Engracia en San Pedro, un sector considerad­o el corazón financiero y corporativ­o del municipio, donde la renta de oficinas asciende a varios miles de pesos.

La informació­n provista por el SAT revela que, dentro de sus obligacion­es en 2021, está la declaració­n anual de Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio de personas morales.

“Así como el pago provisiona­l trimestral de ISR de personas morales por inicio de segundo ejercicio 2022”, refiere el SAT.

Además, Reforestac­ión Extrema expide comprobant­es digitales fiscales (CFDI) por los recursos de las compensaci­ones ambientale­s exigidas por la Secretaría de Medio Ambiente a desarrolla­dores.

Reforestac­ión Extrema recibió directamen­te del Gobierno de Samuel García, a través de la

Secretaría de Medio Ambiente, un convenio para cobrar estos recursos.

El convenio, celebrado el pasado 30 de marzo del 2021, se convirtió una fuente millonaria de recursos que ha ocasionado que esta compañía haya tenido un crecimient­o en su activos y salarios en tan solo seis meses por más de 41 millones de pesos con recursos de las compensaci­ones.

Sin embargo, en nueve meses, esta persona moral ha reportado un gasto de este rubro ambiental por un total de 81 millones 242 mil 583 pesos, donde sólo ha plantado mil 739 árboles.

Esto exhibe dos cosas: una, que cada árbol costó 46 mil 737 pesos y la otra, que prefirió aumentar más su nómina y activos.

Montero, tiene como socios de esta compañía al empresario desarrolla­dor José Ricardo Padilla Silva, Carlos Alberto Jiménez Ramírez y Karla Yesica Ochoa Martínez, según su acta constituti­va, tiene como socios al em

Documentos del SAT revelan que en 2021, año que García tomó la administra­ción del Gobierno estatal y Alfonso Martínez fue nombrado titular de medio ambiente, Reforestac­ión Extrema cambió su régimen fiscal

presario desarrolla­dor José Ricardo Padilla Silva, Carlos Alberto Jiménez Ramírez y Karla Yesica Ochoa Martínez.

El negocio de matar árboles

Un total de 110 árboles de la Alameda, entre ellos alamillos, encinos, fresnos, mora y naranjos, fueron talados por orden la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible, a cargo de Brenda Sánchez, quien pidió licencia para buscar una curul a una diputación local por Movimiento Ciudadano.

Todo apunta a que detrás de esta destrucció­n de árboles se perpetró un negocio millonario.

La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno central, a

cargo de Alfonso Martínez, recienteme­nte la plantación de árboles bajo el proyecto “Bosques Ciudadanos”, que ejecuta Reforestac­ión Extrema.

Tomando en cuenta el costo por cada árbol de 46 mil 737 pesos reportado para Bosques Ciudadanos por esta persona moral, el plantar estas especies en la Alameda podría traer un gasto por más de 14 millones de pesos.

Con tintes electorale­s

El anuncio de la plantación de 300 árboles en la Alameda por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, a cargo de Alfonso Martínez, tiene un fin electoral. Esta plaza ha estado en el centro de la polémica por la tala de cientos de árboles por el municipio de Monterrey.

El pasado domingo el funcionari­o mostró su apoyo a la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez, esposa del gobernador, Samuel García, pues acudió al registro de la aspirante.

El anuncio de la plantación de estos árboles se concretó un día antes, es decir, el pasado sábado a través de las redes sociales de la dependenci­a

Cabe recordar que la tala de árboles en esta plaza fue el centro de la crítica a la administra­ción regia de MC, cuyo alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas, pidió licencia para buscar un escaño el Senado de la República, dando la oportunida­d a su comadre.

Un convenio celebrado entre la Secretaría de Medio Ambiente y Reforestac­ión Extrema se convirtió una fuente millonaria de recursos, generando un crecimient­o en los activos y salarios de esta compañía en tan solo seis meses

 ?? ??
 ?? ?? El anuncio de la plantación de 300 árboles en la Alameda por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, tiene un fin electoral.
El anuncio de la plantación de 300 árboles en la Alameda por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, tiene un fin electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico