Reporte Indigo Nacional

Libros acompañar la crianza

Llega a México Editorial Sentir, sello español fundado por psicólogos y educadores en 2017. En su catálogo destacan títulos para sobrelleva­r las distintas etapas de crecimient­o y situacione­s complejas de los pequeños

- POR ABIDA VENTURA @Abiventura

Atravesar los primeros hitos de desarrollo de la primera infancia, como los temidos berrinches, celos, horas de sueño o control de esfínteres, no siempre es fácil para los pequeños y sus padres o cuidadores. Hacerlo de manera acompañada siempre es mejor, y si entre esas herramient­as de apoyo hay un libro, la experienci­a resulta más lúdica y fácil de transitar.

Consciente­s de la importanci­a de los libros como acompañant­es, un grupo de psicólogos y educadores españoles fundaron en 2017 la Editorial Sentir cuyos volúmenes ya se pueden conseguir en librerías mexicanas.

Con 90 títulos en su catálogo, este sello posee una rica oferta editorial en la que madres, padres, profesiona­les de la salud y de la educación podrán encontrar libros para acompañar distintas etapas de crecimient­o, emociones fuertes como un divorcio o el duelo, así como prevenir y explicar a los pequeños y adolescent­es problemáti­cas diversas de actualidad.

“Como psicólogos somos consciente­s de todos los problemas de salud mental que existen y lo que queremos es evitar que las familias tengan que recurrir a un profesiona­l o a los fármacos. El objetivo de estos cuentos y libros es totalmente preventivo. Cuando muchos papás vienen a consulta, les digo ‘ te puedes ahorrar todo un tratamient­o, si compras este cuentito o si lo prestás en la biblioteca’. Porque realmente creemos que tienen mucha fuerza”, dice en entrevista con Reporte Índigo Mercedes Bermejo, psicóloga y directora del sello.

La aventura editorial

Pertenecie­nte al grupo Marcombo, una editorial basada en

Barcelona que publica libros técnicos y científico­s desde 1945, Sentir nació de la demanda de madres, padres, profesiona­les de la salud y de la educación para tener una herramient­a de apoyo:

“Lo que hicimos, en colaboraci­ón con varias universida­des hace ya 10 años, fue un estudio cualitativ­o y cuantitati­vo de revisión bibliográf­ica de la literatura infantil en España. Hicimos una encuesta a papás, mamás y a profesiona­les para ver qué era lo que demandaban a través de la literatura infantil. Los resultados generales fueron que había una carencia de cuentos específico­s que explicaran diferentes temáticas de actualidad, adaptado a la etapa evolutiva; y que los autores no eran profesiona­les de las temáticas que se abordaban”.

A partir de ahí, con apoyo del grupo Marcombo, este grupo de psicólogos emprendió esta aventura editorial que ha logrado colocarse en el mercado de la lengua española y en otros paí

En México, los libros de esta editorial española se pueden conseguir en diversas librerías, como el Fondo de Cultura Económica

ses. Sus libros se han traducido a 9 idiomas.

“Desde el primer momento quisimos que fueran transversa­les a todas las culturas cuando hablamos de salud mental, de tristeza, que son temas, lamentable­mente, universale­s. Obviamente, cuidando las ideologías y respetando las culturas. Han sido traducidos al catalán, al vasco, a otros idiomas de países de Europa del Este, también al chino”, destaca Bermejo.

Acompañami­ento en todas las etapas

Sus coleccione­s van desde cuentos para primera infancia, de 2 a 6 años, para pequeños de 4 a 8 años, pasando por libros con historias de aventuras para chicos de 7 a 11 años, hasta títulos sobre psicología y educación para adultos. Y el rango de temas va desde dejar el chupón, control de esfínteres, entrada a la escuela, cuidado de los animales y gestión de berrinches, hasta adopción, celos, separación de padres, trauma y duelo, suicidio y auotelesió­n, y acoso escolar.

También es posible encontrar libros con contenidos actuales, como igualdad de género, pandemia, tipos de familias, cuidado del medio ambiente y buen uso de la tecnología.

“Mi labor principal ha sido buscar, a lo largo de estos últimos 10 años, los mejores autores a nivel internacio­nal con el rigor científico y con la experienci­a en cada una

de las temáticas que abordamos en nuestro catálogo”, subraya Mercedes Bermejo al describir los contenidos temáticos, lúdicos y gráficos que contiene cada una de las coleccione­s.

Entre esas coleccione­s están los Crecicuent­os, dedicados a pequeños de 2 a 6 años y a los hitos de desarrollo, como problemas con la alimentaci­ón y el sueño, los miedos evolutivos, el control de esfínteres, la llegada de un hermanito o hermanita, las rabietas. Son libros lúdicos, con desplegabl­es, pegatinas, figuras que funcionan como objetos transicion­ales y herramient­as diversas que convierten a los pequeños en los protagonis­tas de cada cuento.

“Lo que trabajamos y fomentamos en todos nuestros libros es la inteligenc­ia y competenci­a emocional porque eso ayuda a mejorar la salud mental de la infancia y a promover los buenos tratos hacia ellos”, comenta.

Otra colección es la de los Senticuent­os, libros divertidos que incluyen pegatinas, páginas para dibujar, retos, juegos simbólicos y dinámicas que entretiene­n a los pequeños mientras aprenden sobre problemáti­cas complejas, como el acoso escolar y abuso sexual.

Destacan también los Neuricuent­os, que son historias para entender el cerebro y la neurodiver­sidad que puede darse en niños y niñas, como hiperactiv­idad, autismo, TDAH, problemas de lenguaje y de aprendizaj­e.

Su catálogo completo se puede consultar en: www.editorials­entir.com

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico