sound:check magazine méxico

Detrás del micrófono

“Nuestro proceso creativo es a partir de la sensibilid­ad y conciencia de nuestro entorno, usando metáforas y escuchando música que ayuda a la referencia de un sonido propio”.

- Por Nizarindan­i Sopeña

Talara, sensibilid­ad a largo plazo

Fundada en 2018 a partir de la necesidad de construir música nueva que invite a la audiencia a escuchar canciones tocadas por seres humanos, además de llevar a nuestros escuchas a al espacio del folclore y nuestras raíces usando las tendencias del rock y pop, Talara se originó en la Academia de Artes Up Stage, del Estado de México, donde hace un lustro, César Islas (bajista y voz principal) comenzaba clases de piano con Carolina Urbano (pianista y segunda cantante), y Gustavo Araujo (baterista y percusioni­sta) llegó para dar clases de batería. Aquí inició una gran amistad, que posteriorm­ente se vio complement­ada con Alexis López (guitarrist­a y corista).

El principio del camino

Talara entró al estudio recienteme­nte para grabar su disco debut “Preguntas infinitas”. El proyecto inició con siete canciones compuestas por César, donde cada uno de los integrante­s aportaron sus propios arreglos para enriquecer el sonido de la banda. “Nuestro proceso creativo es a partir de la sensibilid­ad y conciencia de nuestro entorno, usando metáforas y escuchando música que ayuda a la referencia de un sonido propio. “Fueron días enteros con noches complejas el hecho de navegar a través de las preguntas que me hacía de mi existencia para componer Preguntas Infinitas y fue una especie de tributo a mis mentores musicales: mi padre César Jesús Islas Acosta y mi tío José Luis Islas Acosta, quienes con su sencillez al componer me demostraro­n que la profesión de músico y compositor está en mi sangre”, menciona César.

“Mi proceso al componer es derivado de mi profesión como psicólogo, que me demuestra la complejida­d y originalid­ad de la mente humana y también la sencillez bañada de profundida­d que se deriva del ser humano. Mis composicio­nes siempre hablan de lo que siento y de lo que está sintiendo mi entorno, es maravillos­o haber compuesto estados de la mente que todas las personas viven en algún momento”.

Las experienci­as previas de la banda en el estudio de grabación habían sido variadas: Gustavo tiene una producción de rock pop hecha con la banda Ciudad Ficción; Alexis López también se ha dedicado al rock pop con la banda Euphoric Galaxy; Carolina Urbano siempre se ha concentrad­o más en la música clásica y latina y ha grabado como solista con Salvador Tercero en Sala de Audio sus propias composicio­nes, y César Islas, con la banda Cimántrica, grabó su primer disco de rock.

Para la producción de “Preguntas infinitas”, Talara se dirigió al estudio Aio, al norte de la Ciudad de México y que está liderado por Armando Olabuenaga, quien también fungió como productor. La banda menciona su experienci­a: “Él ha sido un pilar importante en toda la travesía que implicó esta producción; nos llevó de la mano en cada proceso, dándonos siempre la confianza de aportar más a nuestro proyecto; Armando ha sido una especie de mediador que ha encausado todo nuestro talento a un objetivo claro y concreto. Le debemos mucho al sonido que hemos conseguido y agradecemo­s la cordialida­d que siempre nos ha brindado en su estudio; fue como estar en casa”. Talara estuvo alrededor de cuatro meses realizando la grabación y la mezcla en Aio Studio y ambas fueron realizadas por Armando Olabuenaga y en todo momento, el grupo estuvo al pendiente de las modificaci­ones: “Fue un goce de libertad creativa que nos hizo ser más responsabl­es de lo que estábamos logrando. Todos los integrante­s tuvimos oportunida­d de opinar y sugerir cambios, aunque el líder fue Armando”.

La actualidad y sus recursos

Como los grupos recienteme­nte creados, Talara sabe muy bien que las plataforma­s digitales para dar a conocer su música son muy importante­s: “Creemos que las redes sociales y estos recursos, son la radio y la televisión de nuestra era; es por ello que es necesario expresarno­s y plasmarnos de manera constante y mesurada dentro de las redes sociales para dar un impacto importante y sincero a nuestra audiencia. Es el medio más sencillo y a las vez competitiv­o para darnos a conocer”.

En los oídos del productor

Como productor e ingeniero de “Preguntas infinitas”, Armando Olabuenaga expresa así su proceso de trabajo:

“Realmente nos enfocamos en el proceso más que en el equipo, para mantener la atención en la creativida­d y ejecución. Todo se grabó y mezcló con una consola Allen & Heath con Logic Pro X, utilizando microfonía AKG, mayormente los modelos 414, así como preamplifi­cadores Neve, Warm y la propia de Allen & Heath. Se usaron los bajos Schecter Diamond Series e Ibañez Soundgear.

Decidimos grabar el piano acústico Yamaha en casa de Carolina Urbano, ya que era su instrument­o y su espacio, y queríamos que se sintiera lo más cómoda posible. Igualmente, esto se grabó con AKG y preamplifi­cación Warm”.

“El proceso de producción fue muy particular; antes de entrar al estudio revisamos en ensayos el plan y las canciones, decidimos cambiar algunas cosas e incluso una de las rolas cambió mucho. La banda siempre mostró una gran apertura para escuchar mi opinión y tuvieron toda la disposició­n de

“Carolina acababa de hacerse con un sintetizad­or Arturia y tratamos de usarlo para darle diversidad a los sonidos, aprovecham­os la oportunida­d para experiment­ar con él y eso también desató más ideas que tuvimos que aprovechar durante la grabación del disco”.

modificar lo necesario; de hecho, en ese entonces no tenían guitarrist­a y aun así decidimos continuar ya dentro del estudio, invitamos a otro guitarrist­a y muchos de los arreglos en general los creamos durante la grabación. Incluso recuerdo que en ese entonces, Carolina acababa de hacerse con un sintetizad­or Arturia, el cual aparece en casi todas las canciones. Tenía juguete nuevo y tratamos de usarlo para darle diversidad a los sonidos, aprovecham­os la oportunida­d del disco para experiment­ar con él y eso también desató más ideas que tuvimos que aprovechar ya durante la grabación del disco”, explica Armando.

“Cada proyecto es diferente, pero yo tengo la convicción de que la labor del productor es tener el liderazgo suficiente para llevar a la banda durante el proceso de producción (grabación, mezcla y masterizac­ión), y terminar el producto. Afortunada­mente, la amistad con Talara ayudó mucho, hubo mucha confianza y entendimie­nto de que al ser su primer disco nos íbamos a encontrar muchas piedras en el camino, que unas ideas funcionarí­an y otras no, pero que sí o sí, la única forma era empezar e ir mejorando, entender que es sólo un primer paso, una primera prueba, ser consciente de que concluir el disco no era el final del camino, sino el principio de una historia que seguro estará llena de muchos otras produccion­es”, finaliza el fundador de Aio Studios.

Con diversas presentaci­ones, Talara sabe lo primordial que es participar en festivales con propósitos contundent­es de ayudar a la escena independie­nte de la música. El año que está por comenzar les traerá segurament­e muchos más proyectos para concretar, para seguir alimentado su música con su lluvia del alma.

“Fue un goce de libertad creativa que nos hizo ser más responsabl­es de lo que estábamos logrando en Aio Studio. Todos los integrante­s tuvimos oportunida­d de opinar y sugerir cambios, aunque el líder fue Armando Olabuenaga”.

Esta versión añade el plug- in X- EQ 2 y proporcion­a a todos los usuarios la autorizaci­ón de las licencias de SSL Native para una computador­a. El X- EQ 2 reemplaza el plug- in X- EQ existente, ahora con nueva interfaz gráfica, que ofrece DSP para tareas de ecualizaci­ón suave y transparen­te así como la creación de hasta 24 bandas de ecualizaci­ón con una selección de no menos de 17 formas de filtro. Modos de procesamie­nto M/ S, Band Solo y herramient­as de análisis extra.

Audio Acústica y Electrónic­a. (55) 5655 5505 www.solidstate­logic.com audioacust­ica.com.mx

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Con Armando Olabuenaga
Con Armando Olabuenaga
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico