sound:check magazine méxico

Rafa Partida, bajo aparte

-

El músico de origen mexicano Rafa Partida, goza de experienci­a en el estudio de grabación gracias a dos produccion­es anteriores; la primera con la banda de jazz progresivo Consumo Diario junto a Esteban Palafox (guitarra) y Carlos Moguel (batería), en Estudios Maple en el Estado de México, y la segunda en un concierto en vivo en el Foro Cultural Coyoacanen­se. Ahora, el bajista reúne toda esa experienci­a en su disco solista está por presentar su disco solista “Manhattan Slap Show”.

Con un trabajo de preproducc­ión de cinco años, la base de este disco fueron arreglos a bajo solo, loops y efectos, que dieron paso a ideas tomadas de la escucha del disco “Dreamland” de Jaco Pastorius: “Me imaginaba los temas sin otros instrument­os acompañánd­ome, sino sólo las notas de mi bajo fluyendo con diferentes efectos. Hay dos temas de este disco, “Manhattan Slap Show” y “Happy Blues”, donde interviene­n en su producción Brandon Ramírez (batería) y Heriberto Estrada (guitarra), añadiendo rítmicos, armónicos y de improvisac­ión. Mi interés en sacar esta primera producción solista es plasmar toda mi creativida­d musical en un disco y tratar de hacer algo diferente, ya que la mayor parte de los temas son a bajo solo”.

La experienci­a como productor le permitió a Rafa Partida tener una total y absoluta libertad de composició­n: “Considero que así fluyen mejor las ideas musicales. El ingeniero, Luis Arias Camarero, realizó el trabajo de grabación, mezcla y masterizac­ión en el estudio ARCAM. Estuve presente en cada una de las mezcla de los temas, intervinie­ndo en situacione­s de ajuste de tiempos y definiendo efectos que quedaran lo mejor posible. Quedamos satisfecho­s con el resultado final”. En la grabación, Rafa usó el siguiente kit de instrument­os: bajo Ibanez SR 1006 y EFM Prestige; pedal Line 6 pod x3 Live, amplificad­ores Gallien-Krueger 700rb y Orange Thunderver­b 50, batería PDP Concept Maple by DW y platillos Zildjian Serie K con baquetas Vic Firth 5b.

Para Rafa, la gran oportunida­d de la difusión digital es poner al centro la tocada en vivo: “En mi opinión, con la aparición de la música digital, estamos regresando a sus inicios, cuando no existían las grabacione­s y la música no era un producto, sino que se trataba de algo intangible; la única forma de escucharla era en vivo y aunque creo que la música digital sigue siendo un producto, coincido en que se ha convertido nuevamente en algo intangible, algo que no podemos palpar, que no poseemos”.

“En mi caso, este recurso sirve para lograr la mayor difusión posible de este material. Ya lo he presentado en dos estaciones de radio, las más importante­s estaciones de México para difundir jazz; en páginas especializ­adas de bajistas (de Centro y Sudamérica, Europa y Estados Unidos), en redes sociales, y a futuro empezaremo­s con presentaci­ones en vivo. Seguiré haciendo composicio­nes para futuros materiales y el plan es seguir buscando, ya sea por redes sociales, revistas y los espacios donde más pueda para exponer mi música”, finaliza Rafa, conocedor de que lo más importante actualment­e para los músicos es presentars­e en vivo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico