Tabasco Hoy

SE MULTIPLICA­N BANDAS CRIMINALES

México pasó de tener seis cárteles dedicados principalm­ente al narcotráfi­co, a contar ahora con 400 grupos delictivos que sumaron en sus actividade­s delitos como el secuestro, la extorsión, robo de combustibl­e y hasta asaltos a tren.

- Benito Jiménez

Operan en el país 400 grupos criminales, cuyas fuentes principale­s son el secuestro, extorsión, robo de combustibl­e y asaltos. No debe sorprender­nos entonces que los niveles de violencia crezcan, y el control de esas bandas se vuelva más compleja". JUAN FRANCISCO TORRES LANDA (Consejero de México Unido contra la Delincuenc­ia) TÚ ERES PARTE Envia opiniones y comentario­s desde tabascohoy.com

México pasó de tener seis organizaci­ones criminales dedicadas principalm­ente al narcotráfi­co, a contar ahora con 400 grupos criminales que sumaron en sus actividade­s delitos como el secuestro, la extorsión, robo de combustibl­e y hasta asaltos a tren.

Así lo advirtió Juan Francisco Torres Landa, consejero de México Unido contra la Delincuenc­ia, durante la 17 Encuesta de Percepción de Insegurida­d.

Torres Landa culpó a la política cortoplaci­sta, intereses electorale­s, la corrupción y la impunidad de frenar medidas eficientes contra la violencia que, recordó, ya escaló de forma alarmante.

"Lo que ha venido pasando con los grupos delictivos y con base en nuestras encuestas, desde hace 10 años, cuando arrancó este proceso, había 6 o 7 cárteles que de alguna manera se dividían el control del País.

"Hoy están contabiliz­ados 400, hay 400 grupos delincuenc­iales que operan en el país, ésto es parte de la fragmentac­ión, de haber quitado las grandes cabezas, que lo único que crea es la dispersión de intereses y hasta pugnas por lograr mejores atributos en los distintos ámbitos geográfico­s.

"No debe sorprender­nos entonces que los niveles de violencia crezcan y el control de esas bandas se vuelva más compleja", advirtió Torres Landa.

El activista criticó a la clase política de tener una mirada corta para tomar decisiones estratégic­as, y lamentó que sólo le preocupe el efecto electoral en sus decisiones, que además son de corto plazo.

Para Torres Landa, las tendencias delictivas al alza, la alta percepción de insegurida­d, y los efectos de impunidad son cada vez más evidentes en los costos, al no contar con cuerpos policiales preparados y carecer de un plan para regresar a las fuerzas armadas a los cuarteles.

Así como tener inconclusa la implementa­ción adecuada del sistema de justicia penal acusatorio; intereses políticos que buscan obstaculiz­ar la creación de una fiscalía independie­nte; y la ausencia de políticas de vanguardia, como la despenaliz­ación de las drogas.

"Necesitamo­s impedir que intereses políticos continúen obstaculiz­ando la serie de cambios y de medidas que harían que las condicione­s de insegurida­d, injusticia e impunidad pudieran revertirse".

Durante la presentaci­ón de la encuesta realizada por Consulta Mitofsky se destacó que aunque la mitad de la población recibe mayor frecuencia de Policía vigilando su localidad, ésto no crea una sensación de mayor seguridad.

"La falta de profesiona­lización y eficacia de los cuerpos policíacos se ha vuelto un cuello de botella para la implementa­ción del Nuevo Sistema de Justicia Penal, la Policía como primer respondien­te y su coordinaci­ón con los Ministerio­s Públicos hace que sus deficienci­as afecten a todo el sistema", arrojó la encuesta.

Los Estados con mayores índices de violencia, y por consiguien­te percepción de insegurida­d, son Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Morelos , Veracruz, Estado de México, Tabasco, Chihuahua, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Guanajuato

 ??  ?? El robo de combustibl­e es una de las actividade­s diversific­adas por parte de las nuevas bandas.
El robo de combustibl­e es una de las actividade­s diversific­adas por parte de las nuevas bandas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico