Tabasco Hoy

Supera 2017 cifras de guerra antinarco

- Antonio Baranda

El año 2017 concentra, hasta el momento, cinco de los 10 meses más violentos de toda la historia del país, de acuerdo con estadístic­as del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El quinto año del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto se perfila como el más sangriento de que se tenga registro, incluso más que 2011, durante la llamada guerra antinarco.

Estadístic­as oficiales indican que junio de 2017 es el mes con más homicidios dolosos de las últimas dos décadas, con 2 mil 237 averiguaci­ones previas abiertas por ese delito.

El año en curso también tiene el segundo mes con más asesinatos intenciona­les desde 1997, que es mayo, con 2 mil 192 indagatori­as iniciadas por ese delito en el fuero común.

Para el Observator­io Nacional Ciudadano la violencia en el País tendrá una alza durante los próximos meses, incluso en estados considerad­os pacíficos.

La organizaci­ón que encabeza Francisco Rivas atribuye esa tendencia a la incapacida­d gubernamen­tal y la impunidad para castigar a los delincuent­es.

Agosto de 2017 también forma parte de la lista de los meses más violentos, con 2 mil 114 homicidios dolosos que lo colocan en el cuarto lugar general.

En esa lista están otros dos meses de este año: julio, que se encuentra en sexto lugar con 2 mil 29 y marzo, que ocupa el séptimo sitio con 2 mil 22 casos.

Entre enero y agosto de 2017, las Procuradur­ías y Fiscalías estatales iniciaron 16 mil 318 carpetas de investigac­ión por homicidio doloso.

Es la cifra más alta para un período idéntico desde 1997, cuando el Sistema Nacional de Seguridad Pública comenzó a sistematiz­ar las estadístic­as delictivas a nivel nacional.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico