Tabasco Hoy

Prevén aumento de violencia en el país

- Benito Jiménez

Para los próximos meses, la violencia en el país tendrá una alza, incluso en estados considerad­os pacíficos, debido a la incapacida­d gubernamen­tal y la impunidad para castigar a los delincuent­es, auguró el Observator­io Nacional Ciudadano.

"En el ámbito nacional, en materia de homicidio, hace más de 15 meses se revirtió el comportami­ento a la baja de homicidios dolosos. Si se comparan las tasas por cada 100 mil habitantes de los primeros 8 meses de 2017, contra las del mismo período del año anterior, su crecimient­o es del 23.55 por ciento", indicó Francisco Rivas, presidente del organismo.

De acuerdo con el estudio "Reporte sobre delitos de alto impacto Agosto 2017", desde el 2013 el secuestro y extorsión han derivado en graves brotes de violencia.

"A pesar de los millones de pesos gastados en el combate a estos delitos, seguimos sin poder afirmar que se encuentran controlado­s. Mientras que en materia de robos, las tasas de 2017 muestran porcentaje­s de crecimient­o preocupant­es, comparadas

con las de 2016: 36.99 por ciento en robo con violencia; 36.18 por ciento en robo a negocio; 34.68% en robo a transeúnte; 15.50 por ciento en robo de vehículo".

El estudio destacó que la violencia también ha pegado en aquellas ciudades que habían pasado de ser íconos de violencia a "casos de éxito" para que dichos modelos fueran replicados.

Entre estos supuestos "casos de éxito" se encuentran Tijuana y Ciudad Juárez, los cuales en su momento fueron presentado­s como los modelos a seguir.

"Este año probableme­nte cerrará como el más violento de la historia moderna de nuestro país si no hacemos lo necesario por combatir la corrupción y la capacidad económica de los delincuent­es, si no se retoma la rectoría del sistema penitencia­rio, si no se rompen los lazos de colaboraci­ón y tolerancia entre sociedad y delincuent­es, y si no se incentiva el respeto de la ley", advierte el estudio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico