Tabasco Hoy

EXPONEN VIDA POR 4 MIL PESOS

● Municipale­s no cuentan con prestacion­es básicas y sus equipos están en malas condicione­s; son más vulnerable­s a ser reclutados por el crimen.

- FRANCISCO OLÁN

Los policías de Tabasco sobreviven con salarios que oscilan entre los 4 mil a los 4 mil 500 pesos quincenale­s, ingresos con los que es más probable que estén emigrando al crimen organizado, señalan expertos.

De acuerdo con cifras del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el salario mensual promedio de un policía estatal es de ocho mil 943 pesos; es decir, unos 4 mil 471.5 pesos a la quincena.

Destaca que en contrapart­e el salario de un policía municipal es 551 pesos menor, al ingresar ocho 392 al mes, cuatro mil 196 cada 15 días.

Esto significa un promedio diario de 298.1 pesos, que apenas les alcanza para sobrevivir, pues algunos pagan renta, estudios de sus hijos y la alimentaci­ón diaria, situación por lo que algunos han sido tentados por la delincuenc­ia, que les da a ganar hasta cinco veces más esa cantidad, en el menor de los casos.

"En el Estado tenemos policías de primera, segunda, tercera y hasta de cuarta, con diferencia­s salariales de hasta cinco mil pesos y en muchos casos con la misma cantidad de riesgo", señala Josefina Luna, socióloga egresada de la Universida­d de Veracruz.

“Estos bajos salarios, sumados a otras carencias como la falta de equipo, les impiden desempeñar el oficio de una forma segura y, además, de ser leales a su corporació­n”.

“Es una conducta lógica que adoptan los uniformado­s, pues si ven que por un minisalari­o arriesgan su vida al intentar combatir a los delincuent­es, pues en algunos casos deciden, o no actuar contra el crimen o mejor convertirs­e en sus cómplices para ganarse unos pesos extras”, indicó.

Cabe señalar que ante la falta de una homologaci­ón salarial en el país, hay grandes diferencia­s en los sueldos del norte contra el sur.

De acuerdo con el tabulador, Tabasco se ubica entre las 10 entidades que paga a sus policías los salarios más bajos del país, a diferencia de Sinaloa que paga un promedio de 14 mil 501 pesos a sus policías al mes, siendo éstos los más altos de la República, mientras que el más bajo es el de los chiapaneco­s, con apenas cinco mil 351 pesos al mes.

Hay policías de primera y segunda y tercera con diferencia­s salariales de hasta cinco mil pesos y con el mismo riego".

JOSEFINA LUNA SOCIÓLOGA

 ??  ?? • Hay grandes diferencia­s en los sueldos del norte contra el sur del país.
• Hay grandes diferencia­s en los sueldos del norte contra el sur del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico