Tabasco Hoy

Sólo tres tienen posibilida­des

¿LLEGARÁ JESÚS ALÍ A LA RECTA FINAL? PORQUE HA SIDO EL OTRO ASPIRANTE AL GOBIERNO QUE HA DICHO PÚBLICAMEN­TE QUE VOTARÁ POR ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

- LEOBARDO PÉREZ MARÍN @leomarin

Horas antes que hiciera el anuncio oficial, astutament­e la dirigencia nacional del PVEM emitió un comunicado donde informó que había quitado la candidatur­a a la Gubernatur­a a Oscar Cantón Zetina, y luego se hizo pública la suma del ex perredista a la Coalición “Juntos Haremos Historia”. Así terminó la historia de quien primero buscó ser candidato independie­nte, luego pasó al Verde, y ahora se suma al partido de López Obrador, que siendo realistas nunca los engañó, siempre fue claro y dijo que su voto sería para el tabasqueño.

Ahora sólo quedaron cinco aspirantes, de los cuales, como ya se ha dicho en este mismo espacio, sólo tres tienen posibilida­des reales de ganar la contienda electoral del primero de julio: Adán Augusto López Hernán- dez de MORENA-PES-PT; Gerardo Gaudiano Rovirosa del PRD-PAN-MC y Georgina Trujillo Zentella, del PRI. Esa es la realidad política electoral, dentro de esas tres opciones los tabasqueño­s tendrán que elegir a quien tendrá las riendas de este estado, dañado por el desempleo y la insegurida­d.

Faltan 12 días, los ciudadanos ya escucharon las propuestas, ya conocieron a los aspirantes a través de los dos debates y quienes estén indecisos, que ya son pocos, tienen aún tiempo para saber cual de las tres opciones le vendría mejor a Tabasco en estos momentos de crisis por el que atraviesan los diversos sectores. La pregunta es ¿Llegará Jesús Alí a la recta final?, porque ha sido el otro aspirante al Gobierno del Estado que ha dicho públicamen­te que votará por Andrés Manuel López Obrador, que cree en su proyecto, así que las apuestas han comenzado a correr.

DEBATE

La Coparmex – Tabasco intenta que el IEPCT les avale el debate entre los aspirantes a la Gubernatur­a al que han convocado, sin embargo, al interior del organismo electoral hay voces que le piden a la Secretaría Ejecutiva negarle esta posibilida­d, debido a que la fecha programada es el 26 de junio, justo un día antes del cierre de campañas, lo que significa que este encuentro pierde sentido, porque lo más importante es que el ciudadano conozca con tiempo las propuestas y las posiciones de los aspirantes en diversos temas.

Todo indica que no habrá debate, parece ser que los empresario­s se durmieron, o quizá actuaron con alevosía y ventaja para tratar de beneficiar a un candidato.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico