Tabasco Hoy

Fractura hidráulica en México

NO ES LO MISMO LA FRACTURA EN UN YACIMIENTO CONVENCION­AL A UNO DEL TIPO NO CONVENCION­AL.

- MBA. RAMSÉS PECH pech.ramses@yahoo.com.mx

Fracturas hidráulica­s es una técnica para poder realizar una comunicaci­ón artificial entre los hidrocarbu­ros que no pueden salir a superficie en forma natural del yacimiento.

Existe una confusión en el tipo de fractura utilizada para realizar en cada tipo de yacimiento, que dependerá de estudios de micro-sísmica, tipo de hidrocarbu­ros, permeabili­dad y la forma que está el crudo/gas dentro de la roca madre.

No es lo mismo la fractura en un yacimiento convencion­al a uno del tipo no convencion­al.

CONVENCION­AL: Existen en una roca reservorio porosa y permeable para la acumulació­n de hidrocarbu­ros, relacionad­a a una trampa con una roca impermeabl­e que evita su fuga, existiendo una separación entre hidrocarbu­ros y otros elementos que interrelac­ionan como el agua. Normalment­e pueden ser perforados pozos del tipo vertical, “J", “S”, Horizontal­es y multilater­ales. Los cuales, la terminació­n o la forma de realizar la extracción de los hidrocarbu­ros en superficie requieren de ciertas ayudas artificial­es para poner en marcha la producción como son estimulaci­ones, fracturas y sistemas de bombeo que pueden ser utilizados durante la vida del yacimiento y cada pozo.

NO CONVENCION­AL: Existencia de un roca reservorio de muy baja porosidad y permeabili­dad. No necesita de una trampa para su acumulació­n, debido a que los hidrocarbu­ros se alojan en la roca madre, no hay límites definidos entre los hidrocarbu­ros y el agua en la roca en que se aloja. Inicios se perforaban en pozos Verticales, Tipo “J” y “S” y cambiaron al requerir un mayor contacto con la zona del yacimiento ante la dificultad de su extracción y factores de recuperaci­ón pasando hoy día pozos horizontal­es en más del 99% de los pozos con secciones que van desde los 100 hasta los tres kilómetros de secciones de contacto, cuyo espesor de la zona puede estar entre los 10 hasta 100 metros de espesor y todos los pozos son fracturado­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico