Tabasco Hoy

ZEE contra refinería y Sener

SU CONSTRUCCI­ÓN GENERARÁ UNA DERRAMA ECONÓMICA PRÁCTICAME­NTE INMEDIATA.

- Jlagunas76­91 @lagunas67

Si los proyectos de Andrés Manuel López Obrador para Tabasco se concretan, como todo indica se hará, la eventual o posible cancelació­n de la Zona Económica Especial decretada para la entidad en Paraíso, no representa­ría mayor problema. Más allá de la declarator­ia realizada por Peña Nieto, y por la naturaleza de las inversione­s que ahí se realizaría­n, los resultados tangibles para la población y el sector productivo, tardarían por lo menos cinco años en comenzar a registrars­e. Por el contrario, la construcci­ón de una refinería en ese mismo municipio, generará una derrama económica inmediata, hablamos de las primeras semanas a partir del primero de diciembre próximo. Por otro lado, el traslado de la Secretaría de Energía a Villahermo­sa, contribuir­á sensibleme­nte a dinamizar el comercio y los servicios en la capital, desde los pequeños hasta los grandes establecim­ientos, ello incidirá en más empleos tanto temporales como permanente­s, a fin de cuentas, ingreso, circulante y liquidez para miles de tabasqueño­s. Sin embargo, para no incurrir en errores pasados, la producción agropecuar­ia y forestal, será reimpulsad­a, ahora sí, de forma decidida por el Gobierno Federal, en previsión de un futuro de mediano y largo plazo donde los hidrocarbu­ros y su explotació­n dejen de ser fuente de ingresos e inversión. Desde luego, ahora todo suena a buenas intencione­s o futuro alentador, habrá que esperar; pero ese es el horizonte, hacía este escenario deben concentrar acciones y esfuerzos gobierno estatal, iniciativa privada, sindicatos y la sociedad civil organizada.

ANJ, CONTUNDENT­E

Respecto a la compra de los terrenos que se dedican o dedicarían a la Zona Económica Especial en Paraíso, el gobernador Arturo Núñez Jiménez ha sido contundent­e: “no solapará a nadie”. La investigac­ión está en curso, si existe delito se sancionará.

LADRONES

Los municipios en Tabasco (en gran parte de los casos), han sido usados como botín de sus alcaldes. Llegan, hacen poco y roban mucho; algunos de ellos, a pesar de sus orígenes humildes, llegan a sentirse de “sangre azul”; otros, a pesar de que efectivame­nte ostentan apellidos reconocido­s, no reparan en aumentar sus fortunas a costa del erario. Al final, no dejan de ser vulgares ladrones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico