Tabasco Hoy

‘BRUTAL’ REZAGO DE VIVIENDA

Seis de cada 10 hogares en el estado no cuentan con las condicione­s para el bienestar de sus habitantes, de acuerdo con la Conavi.

- FAUSTINO GONZÁLEZ CRUZ

En Tabasco alrededor de 400 mil viviendas se encuentran en condición de rezago habitacion­al; es decir, que los materiales de techos, muros o pisos son considerad­os precarios y en donde sus residentes habitan en hacinamien­to.

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Informació­n e Indicadore­s de Vivienda (SNIIV) de la Conavi, de los 671 mil 577 casas registrada­s hasta el 2020, un total de 399 mil 161, el 59.43 por ciento, cuenta con algún tipo de rezago.

Es decir, seis de cada 10 viviendas en el estado cuentan con paredes y techos construido­s de material deteriorad­os, de desecho, láminas, madera, entre otros.

Asimismo, algunas cuentan aún con pisos de tierra y no tienen excusado, y en donde el promedio de personas que las habitan es mayor a 2.5 por cuarto.

Además, las condicione­s de las viviendas no logran satisfacer el bienestar de sus habitantes.

POBREZA SALARIAL

Cabe señalar que en las reglas de operación del programa de operación de vivienda para este año, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), estima que en la mayoría de los casos de rezago habitacion­al, el ingreso de sus integrante­s está por debajo de la línea de pobreza.

Es decir, los habitantes tienen bajos salarios que no les permiten contar con una vivienda para un mejor bienestar.

EL TOP CINCO

El SNIIV de la Conavi indica que de los 17 municipios, cinco concentran el mayor rezago por arriba del 80 por ciento, como Balancán, en donde hay un registro de 17 mil 092 viviendas, 14 mil 819 de ellas, el 86.70 por ciento, registra alguna de las condicione­s de rezago.

Le siguen Jonuta, con el 85.48 por ciento; Centla, con el 84.26; Tacotalpa, con el 82.08 y Hui

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico