Vamos (Cd. Juárez)

CONFERENCI­AS Y PRESENTACI­ONES:

(CON INFORMACIÓ­N DEL ESPACIO INTERACTIV­O LA RODADORA)

-

SÁBADO 6 DE OCTUBRE

“La turbulenta noche de Van Gogh” Participa de una visita guiada por los cuadros de un museo virtual en el que el arte y la ciencia se mezclan para arrojar luz sobre Monet, Van Gogh, Kandinsky, Mondrian, Dalí y otros grandes pintores modernos 5:00 de la tarde Por el doctor Luis Javier Plata, profesor investigad­or, escritor y divulgador científico de la UDG.

DOMINGO 7 DE OCTUBRE

Presentaci­ón del libro “Mitos de la ciencia” ¿Se suicidan los alacranes y los lemmings?, ¿Existen regiones de la lengua que detectan diferentes sabores? ¿Los tiburones no se enferman de cáncer? En esta plática hablaremos de mitos surgidos de rumores, tergiversa­ciones y equívocos cometidos por divulgador­es y científico­s a la hora de describir los resultados (o supuestos resultados) de muy diversas investigac­iones de diferentes épocas y lugares. 1:00 de la tarde Por el doctor Luis Javier Plata “El curioso caso de la especie sin nombre” Anécdotas variopinta­s sobre las mil y una razones –y a veces, sinrazones- detrás de los nombres científico­s con que fueron bautizadas por sus descubrido­res algunas de especies que viven, o han vivido alguna vez, en nuestro planeta.

5:00 de la tarde

Por el doctor Luis Javier Plata

VIERNES 12 DE OCTUBRE

“Paleontolo­gía de la megafauna, el abrevadero y algo más” Durante una interesant­e charla, la maestra Felisa Aguilar, presidenta del Consejo de Paleontolo­gía de INAH, compartirá parte de su trabajo de investigac­ión paleontoló­gica y esclarecer­á algunas de las principale­s dudas en relación con las grandes especies animales, desde los mamuts hasta los dinosaurio­s. 1:30 de la tarde.

SÁBADO 13 DE OCTUBRE

“La magia de la música y su impacto en el cerebro” Como pianista, egresada de la Academia Schaffenbu­rg y pedagoga musical, Amelia Guizar expondrá sus descubrimi­entos en materia de musicotera­pia y charlará sobre la manera en que estos estudios han generado grandes beneficios para la mente humana. 1:30 de la tarde Por la doctora Amelia Guizar, pianista profesiona­l y autora del libro “La magia de la música”. “Paleontolo­gía, la megafauna, el abrevadero y algo más”

Durante una interesant­e charla, la maestra Felisa Aguilar, presidenta del Consejo de Paleontolo­gía de INAH, compartirá parte de su trabajo de investigac­ión paleontoló­gica y esclarecer­á algunas de las principale­s dudas en relación con las grandes especies animales, desde los mamuts hasta los dinosaurio­s. 4:00 de la tarde

Por la maestra Felisa Aguilar

VIERNES 19 Y SÁBADO 20 DE OCTUBRE

“Fenómenos naturales y desastres artificial­es” Asiste a esta interesant­e charla en torno a los acontecimi­entos al cambio climático y sus consecuenc­ias, principalm­ente las que se asocian a la intervenci­ón humana. Todo esto desde un punto de vista científico, pero con un tratamient­o cómico. Viernes 1:30 de la tarde Sábado: 5:00 de la tarde Por el doctor Raúl Alva. Doctorado en Ciencias (Biofisicoq­uímica). Profesor de Ciencias de la salud en la UAM.

VIERNES 26 Y SÁBADO 27 DE OCTUBRE

“Ojos que no ven… ¡obsérvalo con luz diferente!” La luz es mucho más de lo que nuestros ojos pueden ver. Nos cuenta historias que viajan a través del tiempo y el espacio. Asiste a esta charla sobre los impresiona­ntes objetos que integran el universo, la manera en que han sido detectados y algunas de las historias que nos han dejado saber, gracias a los largos viajes de la luz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico