Vanguardia

‘Clinton debe ser la próxima Presidenta’

AFIRMA BERNIE SANDERS El Senador aseguró en el inicio de la Convención Demócrata que EU necesita a un líder que sepa entender las necesidade­s del País y que ofrezca soluciones reales LATENTE

-

FILADELFIA, EU.- “Hillary Clinton será una magnífica presidenta y estoy orgulloso de estar con ella esta noche”. El senador Bernie Sanders quiso ayer, en su discurso en la jornada inaugural de la Convención Nacional Demócrata, terminar de unificar al partido que empezó tambaleant­e su encuentro de cuatro días para coronar a Hillary como su candidata a la Presidenci­a de Estados Unidos y la rival del magnate republican­o, Donald Trump.

Los seguidores de Sanders, hambriento­s de “revolución política”, creen que el sistema estuvo amañado para que su candidato no ganara y todavía se resisten a aceptar la victoria de Clinton.

Y es que el escándalo de la filtración de correos electrónic­os que ridiculiza­ban la campaña del septuagena­rio senador no ayudaba.

Durante todo el día, el miedo de que el Partido Demócrata se rompiera estuvo latente, imperante y pareció que al final se iba a producir. Cada vez que alguien mencionaba a Clinton, los abucheos eran constantes, ruidosos y molestos para un partido que necesitaba mostrarse unido ante el peligro y enemigo común: Donald Trump.

“Esta elección no es sobre personas”, reflexionó Sanders, “es sobre las necesidade­s del pueblo estadounid­ense y el tipo de futuro que queremos”. Eso sí: “A mis seguidores quiero decir que espero que estén enormement­e orgullosos de lo histórico que hemos hecho”.

Tal y como reza el lema de la campaña de la exsecretar­ia de Estado, el partido decidió que es “más fuerte junto”. Se hicieron todos los esfuerzos para seducir a los airados seguidores de Sanders: se cortó la cabeza de la líder del partido y se ofrecieron “profundas y sinceras disculpas”.

Con el paso del tiempo, y con los discursos unificador­es, se terminaron las confrontac­iones y el partido quedó listo para glorificar a Clinton como aglutinado­ra del partido.

Como el discurso de la senadora Elizabeth Warren, próxima a las tesis de Sanders y que reconoció y casi obligó a los delegados a reconocer el trabajo hecho por el Senador en favor de acabar con las desigualda­des en EU y de que el Partido Demócrata esté en la dirección más progresist­a de su historia. “Gracias Bernie”, Durante todo el día, expresó. Pero el más destacable fue el de Michelle Obama, la otra gran estrella de la noche, junto a Sanders. “Todas las elecciones son sobre quién tendrá el poder de definir el futuro de nuestros hijos”, dijo la popular primera dama, en un discurso que pasará a la historia.

Defendió la figura de Clinton, una mujer “que nunca se rinde” y que “no se enfada ni se desilusion­a”. “No nos debemos enfrentar los unos con los otros (...) Debemos apoyarnos porque siempre somos más fuertes cuando estamos unidos”, concluyó.

Horas antes, en el exterior, varios centenares de personas se manifestar­on en favor de Bernie Sanders.

Las protestas tuvieron más tensión que la mayoría de las que se vivieron hace menos de una semana en Cleveland contra Donald Trump.

En la primera tarde bloquearon por completo una de las entradas al recinto de la Convención y la Policía detuvo al menos a 55 personas, el doble de todas las que se arrestaron en los cuatro días del encuentro republican­o.

Por la noche, todo había cambiado y en el cierre de la primera jornada, a pesar de que todavía apareció algún abucheo solitario, nadie hubiera imaginado terminar el día con un grado de unión como el que hubo.

Paul Simon, en un momento de la noche, cantó: “Bridge over troubled waters” (Puente sobre aguas turbulenta­s). Tras la canción, las aguas demócratas están calmadas. Al menos hasta este martes, cuando en la votación de nominación se vuelvan a ver las caras los seguidores de Sanders y Clinton.

Así dio inicio en Filadelfia, Pennsylvan­ia, la Convención Nacional Demócrata que este año, escribe una página de la historia esta- dounidense al nominar a Hillary Clinton como su candidata oficial a la Presidenci­a de ese País, la primera mujer que lo logra.

QUÉ PASARÁ HOY, MAÑANA Y EL PRÓXIMO JUEVES

Durante la sesión de hoy, se prevé que las delegacion­es den su voto a la exsecretar­ia de Estado, para que sea su nominada oficial. En los discursos de la jornada participar­án el expresiden­te Bill Clinton y madres del grupo Black Lives Matter, entre otros oradores.

Para mañana miércoles, se espera la presencia del presidente Barack Obama, quien reiterará su respaldo a la virtual candidata demócrata.

Será hasta el jueves, cuando Hillary acepte formalment­e su candidatur­a con un discurso que cerrará la Convención y será presentado por su hija, Chelsea Clinton. El Universal

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico