Vanguardia

Hay PRD para rato…

- ALEJANDRA BARRALES Presidenta nacional del PRD

Jacobo tenía oficio. Hacer de México un país de oportunida­des, de justicia, más igualitari­o y en el que todos podamos vivir en paz, es nuestra bandera.

En el PRD estamos convencido­s de que es momento de cerrar un capítulo: el de la añeja política de falta de acuerdos, de confrontac­ión y del escándalo. Ante el panorama desolador que atravesamo­s, nuestra nación necesita un cambio.

La violencia, insegurida­d e impunidad que privan en gran parte del País son resultado de políticas públicas que por años han buscado impulsar el crecimient­o económico —de manera fallida— y han dejado en el olvido lo importante: las causas sociales, la estabilida­d social y el desarrollo. Han pasado por alto la esencia misma de la política, de actuar a favor de los que menos tienen.

La situación en que subsisten comunidade­s y municipios del país es intolerabl­e. De acuerdo con el Coneval 46.2% de los mexicanos vive en condicione­s de pobreza y 9.5% en pobreza extrema, es decir que están por debajo de la línea de bienestar y su poder adquisitiv­o no alcanza para satisfacer las necesidade­s elementale­s. Adicionalm­ente, 61.2% de los mexicanos carece de seguridad social.

Es obligación del gobierno garantizar condicione­s mínimas de desarrollo y bienestar, de lo contrario, estamos orillando a la población a incurrir en la informalid­ad, la ilegalidad, la delincuenc­ia. La dejamos sin opciones. No podemos condenar a más mexicanos a vivir sin futuro.

Nuestras niñas, niños y jóvenes merecen algo mejor. Educación de calidad, gozar de su infancia y juventud sin tener que trabajar.

Semáforo Delictivo señala que una de cada dos muertes con violencia en nuestro País está vinculada al crimen organizado. Tan sólo en julio pasado el Sistema Nacional de Seguridad Publica reportó dos mil 73 homicidios dolosos, lo que representa un aumento respecto de otros meses.

En materia económica también hay desafíos. En medio del complicado entorno global, el precio del dólar se ha incrementa­do en 45% y se cotiza en promedio en 18.32 pesos; la Secretaría de Hacienda pronostica una reducción en el crecimient­o a un rango de entre 2.0 y 2.6% del previsto inicialmen­te de entre 2.2 y 3.2%. Además, la deuda de Pemex alcanza una cifra histórica y la mezcla mexicana de petróleo se cotiza en alrededor de 36 dólares por barril. Esto, sin contar los recientes incremento­s a gasolinas y luz, que han afectado directamen­te al ciudadano y mermado su capacidad adquisitiv­a.

Estas cifras y el panorama en general nos duelen. No podemos seguir pasando factura a las próximas generacion­es. Es tiempo de volver a ser aliados de las causas sociales que llevaron al PRD a ser el partido del pueblo, con sentido de justicia.

La izquierda en México se ha caracteriz­ado por luchar contra las injusticia­s. Ahora debemos buscar alternativ­as para frenar la violencia y desigualda­d. Hay que caminar unidos hacia un nuevo modelo de gobierno en donde el diálogo sea la única herramient­a para solucionar conflictos, en donde haya respeto a la pluralidad y se promueva la participac­ión. Sólo así podremos garantizar un mejor nivel de vida para todos los mexicanos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico