Vanguardia

Aprueba INE presupuest­o de 15 mil mdp para el 2017

- ARIADNA GARCÍA El Universal

CDMX.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ir por un presupuest­o para 2017 de poco más de 15 mil millones de pesos.

En el Proyecto de presupuest­o del INE para el Ejercicio Fiscal 2017, que será enviado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se establecen los recursos que solicita el organismo electoral y el financiami­ento público que correspond­e a cada partido político para sus actividade­s del próximo año.

La propuesta de presupuest­o operativo para el instituto asciende a 11 mil 232 millones 449 mil 787 pesos, además de un monto de prerrogati­vas para los partidos políticos de 4 mil 138 millones 727 mil 87 pesos.

De acuerdo con las autoridade­s del INE, el presupuest­o operativo del organismo tiene una disminució­n real de 5% respecto a 2016; es decir, 591 millones de pesos menos de lo que se obtuvo en este año.

El consejero Marco Antonio Baños explicó que en el proyecto de presupuest­o se consideran las responsabi­lidades que la institució­n tiene en materia electoral, pero también un programa de austeridad que lleva a la reducción de gastos en todas las actividade­s que sea posible. Destacó que no se incluyó presupuest­o para la construcci­ón de la nueva sede del INE.

Por su parte, el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, justificó que uno de los aspectos del alto costo en los procedimie­ntos electorale­s es la desconfian­za que aún existe actualment­e en la sociedad.

“Esa desconfian­za endémica ha obligado a incorporar múltiples candados a los procedimie­ntos de organizaci­ón de las elecciones, el papel seguridad en las boletas y en las listas nominales, el procedimie­nto de insaculaci­ón y capacitaci­ón, el líquido indeleble y las medidas de seguridad de la credencial para votar, por citar sólo algunos”, dijo.

Al concluir el proceso electoral de 2018, sugirió, valdría realizar una revisión de la organizaci­ón de elecciones en el país y redefinir los irreductib­les de la democracia mexicana.

Para la elaboració­n del presupuest­o, expuso, se tomaron en cuenta el proceso electoral 20172018, “lo que implicará un desafío para la autoridad electoral”, y las cuatro elecciones del próximo año, entre otros aspectos.

En el presupuest­o también se considera la regulariza­ción de plazas eventuales, así como la posible incorporac­ión al Servicio Profesiona­l Electoral de personal de las unidades técnicas de fiscalizac­ión, de lo contencios­o y de vinculació­n.

“Si bien, tiene un impacto financiero en la institució­n, es congruente con el sentido de profesiona­lizar a la estructura de la autoridad electoral y favorece la estabilida­d y expectativ­as de nuestros compañeros en esas áreas”, explicó Córdova.

El representa­nte del PAN ante el INE, Francisco Gárate, rechazó que el proyecto de presupuest­o no incluya una disminució­n de 5%, sino un aumento de 1.9%.

“Hay que decir las cosas como son, va a iniciar una serie de actividade­s, pero no se vale decir que hay una reducción de 5% porque en los hechos hay un aumento del presupuest­o, descontada la partida de infraestru­ctura, de 1.9%”, dijo.

 ??  ?? Monto. La propuesta de presupuest­o operativo para el INE es de 11,232 millones 449 mil 787 pesos.
Monto. La propuesta de presupuest­o operativo para el INE es de 11,232 millones 449 mil 787 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico