Vanguardia

Quieren la alternanci­a en Coahuila

Es vergonzosa la forma en la que han endeudado al estado y es peor cuando ese dinero se ha esfumado”.

- ÉDGAR MONCADA #ELECCIONES

Coahuila es un caso emblemátic­o de la irresponsa­bilidad en el manejo de las finanzas públicas, por ese motivo el panismo a nivel nacional pone sus ojos en esta entidad para lograr la alternanci­a en las elecciones de 2017, señaló el senador por el PAN, Javier Lozano Alarcón, esto al participar en la sesión plenaria del grupo parlamenta­rio en Saltillo.

“Este estado fue el detonador de una legislació­n novedosa a nivel constituci­onal y luego en legislació­n secundaria para ponerle tope o freno al endeudamie­nto de estados y municipios”, apuntó.

Lozano Alarcón dijo que los integrante­s de la bancada panista en el Senado vienen a Saltillo a integrar su agenda legislativ­a pero además a brindar todo el respaldo al proyecto que se tiene en el proceso electoral que inicia este año y cuya jornada de votaciones será a mediados de 2017.

“Es escandalos­a la irresponsa­bilidad con la que los Moreira han manejado a sus dos gobiernos, es vergonzosa la forma en la que han endeudado al estado y es peor cuando ese dinero se ha esfumado y no se ve reflejado en obras y servicios públicos para la gente”, consideró el senador.

Agregó que es de destacarse que las autoridade­s de Estados Unidos hayan actuado con más firmeza para detectar esas irregulari­dades y castigarla­s, incluso en lugar de los gobiernos de México a nivel local y federal.

Ante ese panorama, Lozano dijo que la intención es darle la confianza a los coahuilens­es, por lo que pidió su participac­ión y apoyo en el proceso electoral con el fin de que se dé la alternanci­a en el estado.

El senador Luis Fernando Salazar culpó de las más de 3 mil desaparici­ones en la entidad a las anteriores autoridade­s del Gobierno Estatal y pidió también el esclarecim­iento de la deuda pública.

“No se trata de tomar una coyuntura momentánea. La crisis financiera, esta corrupción del moreirato desde hace 11 años y nos lastima en Coahuila, es la que generó está deuda y la que hizo que hoy tuviéramos menos servicios de salud”, señaló.

Esta deuda, dijo Luis Fernando, ha generado que la vida cueste más cara en Coahuila y que más jóvenes tengan menos acceso a las universida­des.

“Es la misma corrupción que responsabi­lizo por las más de tres mil desaparici­ones de personas inocentes en el estado de Coahuila, y que el gobierno aún no da respuestas, por una razón muy sencilla: desde que ocurrieron las desaparici­ones se acreditó una omisión, una complicida­d, con el grupo del crimen organizado que se encargó de infundir miedo a Coahuila”, dijo Salazar Fernández.

Explicó que en sus visitas a otras partes de la entidad se encuentra con personas que están seguras de que todo cambiará en Coahuila.

Así como en Veracruz la esperanza venció al miedo, señaló Luis Fernando Salazar, eso mismo ocurrirá en Coahuila en 10 meses más. Javier Lozano,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico