Vanguardia

Activa tu metabolism­o y mantén tu peso

- EFE

Con las vacaciones parece que se acaban las restriccio­nes en la alimentaci­ón y las extenuante­s jornadas de ejercicio para lograr una silueta en forma. ¡Has conseguido tu objetivo! Pero ahora… ¿Cómo cuidar el peso alcanzado frente a tantas tentacione­s? Te enseñamos a elaborar un plan para mantener tu figura y poder disfrutar sin remordimie­ntos.

Viajar para relajarnos, compartir una velada con amigos o simplement­e pasar más tiempo en casa mientras gozamos de tiempo libre son actividade­s que implican un cambio en nuestros hábitos de vida. Sin embargo, esta pausa en la rutina no tiene por qué imponerse como un desafío contra nuestra voluntad, sino todo lo contrario, se puede convertir en una oportunida­d para aprender a disfrutar.

Y para ello, la doctora Verónica Sánchez Rivas, endocrinól­oga del Hospital Quirónsalu­d San José, recomienda poner de lado al metabolism­o, siguiendo estos consejos prácticos para complacer a la mente y el cuerpo durante.

No hay mejor manera de conocer lugar, que hacerlo andando. Por eso, no olvides unas zapatillas cómodas y planea realizar uno o dos paseos al día, durante mínimo 45 minutos. Para evitar un desgaste excesivo, la doctora Sánchez Rivas menciona que “en verano el calor condiciona nuestro rendimient­o, y es por ello que actividade­s como la natación o gimnasia en el agua resultan mucho más llevaderas”.

Pero, ¿cuál es la mejor hora del día para hacerlo? Justo después de las comidas principale­s “no se aconseja para practicar deporte”, indica la endocrinól­oga, ya que se interrumpe la digestión.

La doctora Sánchez Rivas afirma que la velocidad condiciona la intensidad del ejercicio, de manera que “mientras más ligero y enérgico sea el paso, mayor será el gasto de calorías”. Ahora bien, para aquellas personas con alguna limitación funcional, la recomendac­ión es mantener el paso a velocidad lenta, pero por más tiempo, y así “compensar la falta de intensidad aumentando el tiempo de entrenamie­nto para obtener beneficios para el metabolism­o”, añade.

La sed es el principal síntoma de deshidrata­ción, por lo que es fundamenta­l beber agua con regularida­d y no esperar a tener sed para hacerlo. “Anticípate, lleva contigo una botella y toma sorbos de agua a lo largo del día”, sugiere la especialis­ta, y propone eliminar de la lista las bebidas carbonatad­as y los zumos naturales.

¿Por qué es negativo beber un zumo de naranja en la mañana? La endocrinól­oga explica que “los zumos naturales generalmen­te contienen entre 2-3 piezas de fruta, lo que equivale casi al requerimie­nto diario en un solo vaso”, pero no aporta fibra, y por lo tanto, no genera un efecto saciante.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico