Vanguardia

MUERE LA REINA DEL TEJIDO

La modista francesa Sonia Rykiel, conocida como la reina del tejido, ha fallecido a consecuenc­ia de Párkinson

- © EL PAÍS, SL. Todos los derechos reservados

MADRID.- La diseñadora francesa Sonia Rykiel, conocida como la “reina del tejido” gracias a sus famosos jerséis —Rykiel aseguró a The Guardian que Audrey Hepburn había comprado el mismo jersey en 14 colores diferentes—, murió este jueves en su casa de París. La modista, símbolo de elegancia y una de las pioneras del prêt-à-porter en los setenta, sufría Párkinson desde hacía años y ha sido esta enfermedad la que ha puesto fin a su vida.

El presidente francés, François Hollande, ha sido uno de los primeros en reaccionar apenas pocos minutos después de que trascendie­ra la noticia y, en un comunicado, destacó que Sonia Rykiel fue “una mujer libre, una pionera que supo trazar su camino”.

Hollande ha recordado que fue ella misma la que creó su empresa de moda y abrió su primera tienda en Saint Germain de Prés, junto al barrio latino de París, en mayo de 1968, una fecha particular­mente significat­iva por las revueltas estudianti­les que se produjeron.

“Inventó no solo una moda, sino una actitud, una forma de vivir y de ser, y ofreció a las mujeres libertad de movimiento”, ha señalado el jefe del Estado, que también hizo hincapié en que el estilo de Sonia Rykiel es mundialmen­te conocido y que perdurará “como el símbolo de la alianza destacable del color, La diseñadora de lo natural, de la fluidez y de la luz”.

Los elementos que más han marcado el estilo de Sonia Rykiel en el mundo de la moda son las rayas, la utilizació­n del negro y el jersey. Al quedarse embarazada a los 28 años, se dio cuenta de que la ropa que veía en los escaparate­s no le quedaba bien en su estado así que diseñó un jersey y el éxito fue inmediato. Triunfos que llegan hasta nuestros días, admirados incluso por empresas de low cost. En 2009, la sueca H&M lanzó una colección en colaboraci­ón con la modista francesa.

Sonia Rykiel es también considerad­a como la inventora del concepto de démode; es la ropa la que tiene que adaptarse a las mujeres y no a la inversa, lo que se tradujo en prendas más confortabl­es y materiales más fluidos. En 1987 dio un nuevo desarrollo a su marca con una colección para hombre y niños, y una línea de perfumes, accesorios y zapatos. Más allá de la moda, escribió novelas, produjo obras de teatro o diseñó vestidos para comedias musicales. En el libro N'oubliez pas que je joue habló abiertamen­te sobre el Párkinson que sufría y de que este era el causante de que se hubiera retirado del mundo de la moda. En 2001 recibió un premio del Fashion Group Internatio­nal y en 2013 le concediero­n la Orden del Mérito en Francia.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? padecía de Párkinson desde hace años pero prefirió ocultarlo hasta sus últimos días.
padecía de Párkinson desde hace años pero prefirió ocultarlo hasta sus últimos días.
 ??  ?? Rykiel se inició en la moda al no encontrar ropa de maternidad cómoda y con estilo.
Rykiel se inició en la moda al no encontrar ropa de maternidad cómoda y con estilo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico